Estudió en la Universidad de Oxford, Y tuvo buenos amigos que luego también serían escritores, como Kinsley Amis o Edmund Crispin. Larkin ha sido considerado el mayor poeta inglés en el siglo XX. Tuvo muchos reconocimientos a su labor literaria.
Fue gran lector de Thomas Lardy, T.S. Eliot, W.H. Anden… y comenzó a escribir desde muy joven. Principalmente poesías. Cinco novelas de las que destruyó tres. Una autobiografía y un manifiesto “Para qué escribimos”. Publicó lo siguiente:
-El barco del Norte, en 1945, un poemario en la línea de W.B. Yeats
-Jill, en 1946, su primera novela. Reimpresa en Inglaterra en 1964, fue escrita entre 1943 y 1944, cuando Larkin tenía veintiún años y era estudiante universitario. Traducida en España por Marcelo Cohen, en la editorial Impedimenta
-Una chica en invierno, en 1947, que fue un rotundo éxito y tuvo muy buena acogida por parte de la crítica.
Jamás volvió a acabar ninguna novela. Pero como poeta destaca sobretodo la época en la que vivió en Belfast. Allí escribiría:
-Un engaño menor, recopilación de poemas que le consagraría como poeta de culto
-Las bodas de Pentecostés, en 1964.
-Ventanas altas, en 1974, en el que refleja su preocupación por la muerte
Larkin trabajó como bibliotecario en la Universidad de Hull a partir de 1955 y fue crítico de Jazz en el Daily Telegraph.
Falleció con sesenta y tres años y está enterrado en el cementerio municipal de Cottingham