Cuentos

Leyendas del Cáucaso y de la estepa

Incansable recopilador de relatos y anécdotas legendarias, Alexandre Dumas (1802-1870), autor de Los tres mosqueteros y de El conde de Montecristo, escribió también cuentos para niños, inspirados en las brumosas tierras alemanas. En 1858, realiza un viaje a Rusia. Entre las montañas del Cáucaso y el mar Caspio descubre un pueblo áspero, al que se referirá indistintamente como checheno, lesguio o tártaro, y enfrentado a los ocupantes rusos.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Género: 

Antología de cuentos

Esta Antología de cuentos es una buena oportunidad para adentrarse en el cordial mundo literario de José Jiménez Lozano. La completísima introducción a cargo de Amparo Medina-Bocos puede servir para que muchos lectores conozcan mejor la vida, pensamiento y obra de uno de los escritores más interesantes de la literatura contemporánea española.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Género: 

Cuentos de los días raros

Cuando abrimos un libro, buscamos la magia de los días raros.

Los quince cuentos de este libro nos hablan de esos días raros, siempre al acecho para traernos la fascinación o el desasosiego de lo imprevisto, de lo misterioso, de lo fatal, y mostrarnos lo que puede esconderse tras las imágenes de lo cotidiano.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Género: 

El corazón y otros frutos amargos

El corazón y otros frutos amargos (1959) es uno de los libros de cuentos españoles más importantes y atractivos del siglo XX. Recoge varios de los mejores relatos del autor, como "La urraca cruza la carretera", "Young Sánchez", "Los hombres del amanecer" o el que le da título al conjunto.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

Género: 

La caja de Navidad

Keri, su marido y la hija de ambos, Jenna, forman una familia con más ilusiones y cariño mutuo que recursos. Por ello aceptan, a cambio de trabajo, instalarse en la mansión de Mary, una anciana y afable viuda de la que pronto intuyen que guarda un triste y dulce secreto.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3.5
Average: 3.5 (4 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

4 valoraciones

Género: 

Tres pájaros de cuenta y tres cuentos olvidados

Se recuperan tres cuentos que Delibes publicó en 1982 en una colección infantil y otros tres que aparecieron en diferentes revistas literarias. Tres pájaros de cuenta narra la historia de el Cuco, la Grajilla y el Cárabo; con un estilo sencillo, está presente el amor a la naturaleza, una de las señas de identidad de Delibes. En los otros cuentos, escritos para el público adulto, el autor muestra las mismas facetas que su mundo novelesco. Aunque Delibes escribió pocos relatos cortos, éstos contienen la misma exigencia estilística que el resto de sus obras.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Género: 

La metamorfosis

Un clásico donde los haya. La increíble historia de Gregor Samsa fue la punta de lanza que hizo de este escritor de Praga un mito merecido de la literatura mundial. La historia, un hombre que un día ve con horror que se ha transformado en un monstruoso insecto, es una lúcida parábola sobre la soledad del hombre y un grito sordo y descorazonador de la criatura humana, incapaz de comprender el mundo. Como en todas sus obras, el autor reflejó aquí su propia visión de la humanidad.

Valoración CDL
2
Valoración Socios
Valoración Socios: 
2.2
Average: 2.2 (5 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

5 valoraciones

El tiempo

"Pocas cosas existen tan cargadas de magia como las palabras de un cuento", escribe Ana María Matute, y la magia es, con la sensibilidad, la desolación y la ternura, la constante de los treces relatos que integran este libro. En "El tiempo" --el cuento que la título a la obra--la escritora nos acerca a un niño que se desespera por tener apenas catorce años; "La ronda" se centra en la última noche de un hombre antes de irse a la guerra; "Los niños buenos" pone de manifiesto de modo irrefutable que la mente infantil no distingue entre el bien y el mal... 

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4
Género: 

Fragmentos (humanos)

Los cuentos que recoge este volumen no han sido pensados y escritos para configurar un libro. No son fragmentos de una misma figura que no sea la humana. Tal vez no le siente bien el conjunto a cada uno de ellos; sin embargo, la mayoría responde a una refracción, al impacto que produjo la realidad cotidiana o extraordinaria. El choque de lo humano ante lo humano: la extrañeza, el interés, el reconocimiento. Suponen por tanto una reivindicación de la capacidad de asombro perdida, deteniéndose en la búsqueda y recogida de los fragmentos humanos. Son también, en cierto modo, una reflexión.

Valoración CDL
2
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

El árbol de oro y otros relatos

Es una recopilación de cuentos que exploran la vida, los sueños y las frustraciones de personajes que viven en un mundo entre la realidad y la fantasía. A través de sus relatos, Matute revela la sensibilidad y las emociones complejas de niños y adultos que enfrentan situaciones difíciles, a menudo marcadas por la soledad, el miedo y la incomprensión.

Valoración CDL
0
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4
Suscribirse a RSS - Cuentos