El reconocido filósofo y ensayista español explica aquí en una serie de breves ensayos la importancia de la buena convivencia entre los hombres y lo necesario que es saber que se puede convivir armónicamente aún sin estar de acuerdo en muchas cosas de la vida cotidiana. Es lo que el autor llama la "concordia sin acuerdo", que nace fruto de la tolerancia y de la disciplina con uno mismo. Una buena convivencia evita problemas, guerras y catástrofes. La mayor dificultad reside precisamente en saber convivir de un modo civilizado, sin atropellos y sin rencores.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|