Frederic Henry –trasunto del mismo Hemingway- es teniente de sanidad durante la primera guerra mundial. Se encuentra al mando de una unidad de ambulancias. Norteamericano, se ha alistado voluntariamente en el ejército italiano que se enfrenta a los austriacos en las faldas de los Alpes. Durante un bombardeo el refugio en el que se encuentra su unidad se hunde sobre los hombres. Frederic es evacuado a un hospital de Milán. El centro está atendido por enfermeras inglesas y el teniente vive un idilio con la enfermera Barkley. Cuando se descubre que Catherine está embarazada la pareja decide que la guerra ya ha terminado para ellos.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
1985 | Seix Barral |
203 |
84-9062-282-7 |
En Summa Literaria, Ernest Hemingway, volumen I. |
Comentarios
Existe un gran contraste en la novela entre la intensidad del relato bélico y la débil relación amorosa entre Frederic y Catherine. Hemingway es el prototipo del escritor varonil que lo mismo escribe sobre la fiesta de los toros, la guerra, la pesca en alta mar o la caza en África; sin embargo se muestra torpe para explicar una relación amorosa que tiene algo de atracción física e incluso de la necesidad de una madre en medio de la barbarie de la guerra. Cuando Hemingway participó en la Gran Guerra no tendría más de veinte o veintiún años. La obra no deja de tener interés por la dureza de la contienda y de la huida.