Veinte relatos del Premio Nobel de 1978, con los temas habituales del autor: tradición y modernidad en el judaísmo, ecos del holocausto, la emigración, la identidad, etc.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2025 | Nórdica Libros S. L. |
361 |
979-13-87563-10-3 |
Edición cuidada, con traducción de Andrés Catalán. |
Comentarios
La calidad literaria de estos
La calidad literaria de estos relatos es alta, temas y ambientes variados, que se desarrollan en Europa Central, sobre todo en Polonia, en Estados Unidos y uno en Israel. Los temas son los de siempre del autor: los choques entre judíos obsevantes de la ley y los que quieren asimilarse a la cultura ilustrada; la inmigración y la difícil tarea de mantener la identidad; las secuelas del holocausto, etc. Son historias bastante trágicas, hay mucho dolor y un trasfondo más bien pesimista, con personajes que el autor sabe caracterizar con pinceladas certeras. Se detecta un deterioro moral en bastantes casos (divorcios, promiscuidad, infidelidades, individualismo...), narrado con delicadeza. Luis Ramoneda