Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...
REVISAR LOS TEXTOS |
SOLUCIONES |
|
1 |
Se calcula que, a medio y largo plazos, subirá la venta de coches. |
Se calcula que, a medio y largo plazo, subirá la venta de coches. |
2 |
Estoy de acuerdo que hay que buscar otra solución. |
Estoy de acuerdo en que (con que, sobre que) hay que buscar otra solución. |
3 |
Hizo mención a su maestro. |
Hizo mención de su maestro (se puede simplificar: “mencionó a su maestro”). |
4 |
No hay manera de convencerlo que conviene que salga de casa. |
No hay manera de convencerlo de que conviene que salga de casa (se convence de algo, no algo). |
5 |
Los últimos diez años, vivió en Tarazona. |
Los diez últimos años (o los diez años últimos), vivió en Tarazona (ejemplo de anglicismo sintáctico). |
6 |
Era catedrático de la Escuela de Arquitectura y fue subdirector de la misma durante varios años. |
Era catedrático de la Escuela de Arquitectura, de la que fue subdirector durante varios años. |
7 |
Estimados radio oyentes… |
Estimados radioyentes… (mejor en una sola palabra, lo mismo para radiorreceptores, radiofrecuencia…). |
8 |
El recién ganador del Tour. |
El reciente ganador del Tour (recién se usa antepuesto a un participio: “recién pintado”, pero no como adjetivo antepuesto a un nombre). |
9 |
Faltan nueve días para el anticipado concierto de… |
Faltan nueve días para el esperado (ansiado) concierto de… (anticipado no es sinónimo de esperado). |
10 |
Cuidaros mucho, dijo la abuela. |
Cuidaos mucho, dijo la abuela (oración de imperativo, no de infinitivo). |
11 |
La abuela dijo que teníais que cuidaos mucho. |
La abuela dijo que teníais que cuidaros mucho (cfr. n.º 10, aquí se ha usado el imperativo en vez del infinitivo). |
12 |
Os informamos que mañana habrá clase a las once. |
Os informamos de que mañana habrá clase a las once (se informa de algo, no algo). |
ALGUNOS SINÓNIMOS
Recordar: rememorar, acordarse, evocar, memorar, revivir, memorizar, retener, recapitular.
Recorrer: atravesar, cruzar, explorar, inspeccionar.
Recortar: cortar, cercenar, segar, podar, desmochar; reducir, disminuir, aminorar, limitar.
Recrear: reproducir, reflejar; divertir, entretener, deleitar, distraer, alegrar; recrearse, disfrutar, regodearse, complacerse, relamerse.
Recriminar: desaprobar, reprochar, censurar, increpar, reconvenir, criticar, afear, acusar, culpar.
Rectificar: corregir, enmendar, cambiar, modificar; refutar, desmentir, desdecir; enderezar.
Recto: rectilíneo, derecho, tieso, alineado, directo; severo, firme, riguroso, imparcial, justo; bueno, honrado, honesto, íntegro, intachable, puro, virtuoso, probo.
Recuperar: recobrar, reconquistar, retomar; reparar, restaurar, rehabilitar, restituir, reciclar, aprovechar; recuperarse, reanimarse, reaccionar, mejorar, sanar.
Recurrir: reclamar, requerir, solicitar, acudir, invocar, apelar, valerse.
Recurso: medio, manera, modo, proceso, procedimiento, solución, salida, puerta.
Redimir: salvar, liberar, libertar, eximir, desgravar
Redondo: circular, esférico, redondeado; prefecto, completo; claro, categórico, rotundo, terminante.
Madrid, 1 de abril de 2025