Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...
REVISAR LOS TEXTOS |
SOLUCIONES |
|
1 |
A ojos vista que no iba a llegar a tiempo. |
A ojos vistas que no iba a llegar a tiempo (tampoco es correcto a ojos vistos). |
2 |
No había mas que atascos en Cibeles. |
No había más que atascos en Cibeles (más que, con tilde, equivale a sino). |
3 |
Agradezco el ofrecimiento, más prefiero hacerlo solo. |
Agradezco el ofrecimiento, mas prefiero hacerlo solo (cuando mas equivale a pero, no lleva tilde). |
4 |
La salud de la abuela solo hace que empeorar. |
La salud de la abuela no hace sino empeorar (o “no hace más que empeorar” o “no hace otra cosa que empeorar”). |
5 |
Tal es así que ha decidido no presentarse a la convocatoria. |
Tanto es así que ha decidido no presentarse a la convocatoria (tal es así no es correcto. Es preferible tanto es así a tan es así, pues tan suele preceder a adjetivos y adverbios, pero no a verbos). |
6 |
Boca viene de ganar el campeonato. |
Boca acaba de ganar el campeonato (venir más infinitivo no es sinónimo de acabar). |
7 |
Hay que averiguar el porque de esa bajada de tensión. |
Hay que averiguar el porqué de esa bajada de tensión (aquí porque está sustantivado por el artículo y admite el plural: los porqués). |
8 |
Esta es la razón porque se ha producido la bajada de tensión. |
Esta es la razón por que se ha producido la bajada de tensión (en estos casos se puede poner el artículo entre por y que: “esta es la senda por [la] que escapó el contrabandista”). |
9 |
¿Porqué has llegado tarde? |
¿Por qué has llegado tarde? (oración interrogativa, lo mismo para las oraciones exclamativas). |
10 |
He llegado tarde por que se me ha estropeado la moto. |
He llegado tarde porque se me ha estropeado la moto (oración causal). |
11 |
Dime porque has llegado tarde. |
Dime por qué has llegado tarde (oración interrogativa indirecta). |
12 |
Se salió de la carretera por que corría demasiado. |
Se salió de la carretera porque corría demasiado (oración causal, cfr. n.º 10). |
ALGUNOS SINÓNIMOS
Profesión confesión, creencia, religión; ocupación, oficio, quehacer, trabajo; actividad, empleo, labor, tarea.
Profundo difícil, hondo, inteligente, oscuro, penetrante, recóndito; latente, sagaz.
Profuso copioso, exuberante, nutrido, pletórico; abundante, colmado, rico.
Programa bosquejo, código, croquis, doctrina, esbozo, esquema; orden, pausa, plan, proyecto, punto(s), sucesión; cadena; borrador.
Progreso acrecentamiento, adelanto, civilización, cultura, desarrollo, evolución, luces, medro, mejora, perfeccionamiento, progresión, aumento.
Prohibir abolir(se), contraindicar, denegar, estorbar(se), negar(se), obstaculizar, privar(se), proscribir, vedar, vetar; impedir, oponerse.
Madrid, 1 de marzo de 2023