Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...
(fuente: Las 500 dudas más frecuentes del español)
Revisar los textos siguientes: |
Soluciones: |
1. Llegó a Cádiz en 1.987. |
Llegó a Cádiz en 1987 (los números de cuatro cifras o menos se escriben sin ninguna separación). |
2. Al examen se presentaron 13.387 estudiantes. |
Al examen se presentaron 13 387 estudiantes (en cifras con más de cuatro dígitos, se agrupan de tres en tres comenzando por la derecha y se separa cada grupo con un espacio). |
3. El código postal de mi calle es el 28 003. |
El código postal de mi calle es el 28003 (lo dicho en el n.º anterior excluye apartados de correos, códigos postales, códigos identificadores en documentos…). |
4. La mesa mide 2’25 m de largo. |
La mesa mide 2,25m (o 2.25 m) de largo (no debe usarse el apóstrofo al escribir números decimales). |
5. Ocupó el décimo noveno lugar. |
Frase correcta, pero también se puede escribir: “Ocupó el decimonoveno lugar” (sin tilde por ser palabra llana terminada en vocal). |
6. Quedó en el trigésimo quinto puesto. |
Frase correcta, pero también los son: “Quedó en el puesto treinta y cinco” o “quedó en el puesto trigésimo quinto”. |
7. Me corresponde la decimocuarta parte de la herencia. |
Me corresponde la catorceava parte de la herencia (aquí se trata de un numeral partitivo y no de un numeral ordinal). |
8. Llegaré a las tres y media de la tarde. |
Frase correcta, también lo son: “Llegaré a las 3.30 p.m.”; “Llegaré a las 15.30 h”; “Llegaré a las 15.30” |
9. El 90 por ciento ha aprobado la selectividad. |
El noventa por ciento ha aprobado la selectividad o El 90 % ha aprobado la selectividad. |
10. El nueve coma cinco por ciento faltó a clase. |
El 9,5 % faltó a clase (si el porcentaje es un número decimal, se escribe con cifras). |
11. La función comienza a las 19 en el Capitol. |
La función comienza a las 19 h en el Capitol o La función comienza a las 19.00 (o 19.00 h) en… (si se trata de horas en punto, se puede prescindir de los dos últimos dígitos, pero en este caso el símbolo h es obligatorio). |
12. Dicen que secundó la huelga entre el 40 y el 45 % de los pilotos. |
Frase correcta, también lo son: “Dicen que secundó la huelga entre el 40 % y el 45 % de los pilotos” o “Dicen que secundó la huelga entre el 40-45 % de los pilotos”. |
Algunos sinónimos de:
Mucho: cuantioso, inmenso, sobrado, bastante, copioso, abundante, nutrido, demasiado.
Mudar: cambiar, alterar, variar, transformar, mutar; trasladar, llevar, mover.
Muelle: confortable, regalado, placentero, agradable, cómodo.
Muerte: defunción, fallecimiento, óbito, deceso; homicidio, asesinato; destrucción, fin, desaparición, ruina, caída.
Muerto: fallecido, difunto, finado, extinto, cadáver; desolado, deshabitado, marchito, triste; cansado, agotado, roto, deslomado, reventado.; engorro, carga, mochuelo.
Madrid, 1 de mayo de 2014