Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...
En este y en próximos boletines, trataremos sobre el uso de algunas locuciones adverbiales y de otras expresiones o frases hechas.
Revisar los textos siguientes: |
Solución: |
1. Estamos a expensas de que llegue Norberto. |
Estamos a la espera de que llegue Norberto (a expensas: 'a costa de', 'por cuenta de', pero no es sinónimo de 'a la espera de'). |
2. A medida que pase la semana, subirán las temperaturas. |
Frase correcta: a medida que significa 'al paso que', 'al mismo tiempo que'…, y no ha de confundirse con en la medida (en) que. |
3. El ayuntamiento ayudará a los taxistas en la medida en que se cotice el barril de petróleo. |
Frase correcta: en la medida (en) que equivale a 'en el grado en que' y tiene sentido condicional. |
4. Estoy cansado de ir a contra corriente. |
Estoy cansado de ir contra corriente (o estoy cansado de ir a contracorriente). |
5. No me hizo caso aún cuando se lo advertí. |
No me hizo caso aun cuando se lo advertí (aun cuando sin tilde equivale a 'aunque', 'a pesar de que'). |
6. En base a los resultados de la inspección… |
Con base en los resultados de la inspección… (no son correctos en base a ni con base a. Por otra parte, esta expresión puede sustituirse casi siempre por una preposición: 'con los resultados de la inspección…'). |
7. Nos reuniremos en septiembre con motivo del cumpleaños de la abuela Eusebia. |
Frase correcta, no lo es la locución con motivo a. |
8. Con relación con la pregunta que me hizo ayer… |
Con relación a (o en relación con) la pregunta que me hizo ayer… |
9. No me gusta que me usen como si fuera un Conejillo de indias. |
No me gusta que me usen como si fuera un conejillo de Indias. |
10. Cuanto menos te saldrá por cien euros. |
Cuando menos te saldrá por cien euros (cuando menos: 'por lo menos', 'como mínimo'). |
11. De cara al nuevo curso académico… |
Ante el nuevo curso académico (o en, durante…): de cara a es una expresión que se puede sustituir casi siempre por una preposición). |
12. En aras a la convivencia pacífica entre los vecinos… |
En aras de la convivencia pacífica entre los vecinos… |
Algunos sinónimos de:
Normal: corriente, común, ordinario, vulgar, frecuente, habitual, usual, acostumbrado, general, universal; lógico, natural, esperable, razonable.
Norte: septentrión; meta, aspiración, ideal, objetivo; orientación, rumbo, camino.
Nostalgia: añoranza, morriña, melancolía, pesar.
Nota: mensaje, misiva, recordatorio, esquela, billete; llamada, apostilla, acotación, glosa, observación, advertencia, comentario, precisión; apunte, anotación, factura, cuenta, minuta; puntuación, calificación, evaluación.
Notable: destacado, señalado, distinguido, esencial, capital, relevante; grande, considerable, importante, elevado, cuantioso.
Notar(se): advertir, reparar, apreciar, observar, percatarse, captar, ver, percibir, darse cuenta; sentir, experimentar.
Madrid, 1 de noviembre de 2015