Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...
REVISAR LOS TEXTOS |
SOLUCIONES |
|
---|---|---|
1 |
Se elegirán a los representantes de… |
Se elegirá a los representantes de… (se trata de una oración impersonal, por lo que el verbo se mantiene en singular y no concuerda con el complemento directo en plural). |
2 |
Se invitaron a más de quinientos deportistas. |
Se invitó a más de quinientos deportistas (cfr. n.º 1). |
3 |
Habrán tres días festivos en… |
Habrá tres días festivos en… (otro ejemplo de oración impersonal). |
4 |
Se deben respetar a los mayores. |
Se debe respetar a los mayores (oración impersonal). |
5 |
Se pueden sacar las entradas a partir del jueves. |
Frase correcta, si se considera que las entradas es el sujeto. |
6 |
Se puede sacar las entradas a partir del jueves. |
Frase correcta, si se considera que el verbo concuerda con sacar las entradas. |
7 |
El precio de la matrícula es inferior que el del curso pasado. |
El precio de la matrícula es inferior al del curso pasado (no son correctos ni que ni de para introducir el segundo término de la comparación). |
8 |
Si no llueve en octubre, habrá que racionalizar el agua. |
Si no llueve en octubre, habrá que racionar el agua. |
9 |
Da pena ver a personas con el autoestima por los suelos. |
Da pena ver a personas con la autoestima por los suelos (autoestima es palabra femenina). |
10 |
No tengo claro los requisitos que se exigen para participar en la prueba. |
No tengo claros los requisitos que se exigen para… (tener claro ha de concordar en género y número con aquello a lo que se refiere: no tengo clara la respuesta). |
11 |
Tenía clara que no podía dejarla sola. |
Tenía claro que no podía dejarla sola (tener claro se usa en masculino singular cuando se aplica a una oración o a una idea introducida por si, que u otra conjunción). |
12 |
Se ha producido un leve sismo en la provincia de Córdoba. |
Frase correcta, porque tanto sismo como seísmo son sinónimos de terremoto. |
ALGUNOS SINÓNIMOS
Propósito: aspiración, finalidad, meta, mira, objeto, voluntad, ánimo, deseo, intento.
Propuesta: invitación, oferta, ofrecimiento, proposición.
Prórroga: aplazamiento, espera, moratoria, permiso, plazo, retardo, retraso.
Prosperar: mejorar(se), progresar, triunfar; enriquecerse, medrar.
Prosperidad: auge, bienestar, bonanza, felicidad, medro, progreso, fortuna.
Protagonista: actor, actuante, estrella, héroe, intérprete.
Protección: amparo, defensa, padrinazgo, patrocinio, refugio, resguardo, salvaguarda,
socorro, sostén, tutela, valimiento; abrigo, auxilio.
Madrid, 1 de septiembre de 2023