Exiliado en París por sus problemas con el fisco estadounidense, Saroyan escribe estas cartas, pequeños mensajes, a las personas que ha conocido y a otras de notoriedad pública.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
1977 | Plaza y Janés |
117 |
84-01-44051-3 |
Publicación original en 1969. |
Comentarios
Al filo de los sesenta años
Al filo de los sesenta años Saroyan se define a si mismo como "gordo y bebedor". Vive solo en París pues hace mucho que dejó a su esposa e hijos. Saroyan evoca su padre, madre y hermanos, pero él no ha sido capaz de formar y mantener una familia. Es posible que sea el dinero el que se lo haya impedido. El dinero mal administrado comporta muchos males; entre ellos el egoismo y su consecuencia la soledad. Lo malo es que el interesado no se da cuenta y se ve todavía como aquel niño inocente que fue. "Cartas desde la Rue Taitbout" es una obra de mera supervivencia del escritor. No vale la pena. Tiene un subtítulo original pero poco práctico: "No vayas; pero si tienes que ir, saluda a todo el mundo". Posiblemente no cabría en la portada del libro.