El Penedés, finales del siglo XIX. El segundo hijo de un agricultor modesto, va a las filas del ejército carlista. Se ve mezclado en el asesinato de Prim, huye a Francia, donde aprende las mejores técnicas vitícolas. De vuelta a España, compra las tierras de la familia a su hermano, para poner una bodega de calidad.
Comentarios
Noah Gordon se caracteriza por dotar a sus libros de un aire de "medievalismo" que ni es histórico, ni es realista, ni siquiera capta la atención. La narrativa llega a ser aburrida: pobre y predecible. En fin, ya que yo he perdido el tiempo, no caigan en el mismo error: yo que ustedes no le dedicaría ni un minuto de atención.
Estoy de acuerdo, y corroboro lo que señala Almudena en su reseña. La obra se lee fácil, la trama está bien trazada, con un punto de intriga; contiene todos los ingredientes para ser un best-seller. La novela está salpicada acá y allá de pasajes eróticos, que presenta como si fuera lo más natural del mundo: es de señalar la incapacidad del autor en ver más allá del aspecto sexual y presentar un amor limpio y verdadero.
Tiene todos los ingredientes de las obras de este autor. Es un libro: entretenido, ligero, y de poca calidad literaria. Ve España con buenos ojos, y respeta discretamente los personajes históricos. Gordon pone su "toque personal", pasajes eróticos, sin recrearse demasiado como hace en otras de sus obras. También menciona alguna vez al Párroco local que mantiene relaciones con un (no una) feligrés. En definitiva, los temas tópicos, y los personajes tópicos con aspiración de best-seller.