Un Kabul miserable. Ya no se oye a las golondrinas. Los graznidos de los cuervos y los aullidos de los lobos ponen la música de fondo de diversos personajes que se muestran incapaces de sobreponerse a sus miserias, cobardías y desencantos, impuestos por la irracionalidad del integrismo islámico. La represión social y religiosa en el Afganistán gobernado por los talibanes tiene como principales manifestaciones la banalización del mal, la histeria de las masas, las humillaciones, las ejecuciones en forma de lapidación, la soledad cuando sobreviene la tragedia y la miseria moral que lleva a tomar decisiones de gran carga sentimental, pero de moralidad perpleja.
Con una hermosa prosa descriptiva y rítmica, sacudida por latigazos literarios que fustigan la conciencia del lector, Khadra hace de esta obra una novela impactante y turbadora. Nos enseña las razones y sinrazones de la vida cotidiana en una sociedad reprimida. Nos lleva a ver ese rostro oculto tras el velo.
Comentarios
( de Ángel García Prieto ) Una novela que promete la fuerza de una sugerente trama y que con los antecedentes de otras narraciones de su autor, no deja de ser decepcionante. Aunque puedan valorarse positivamente alguno de sus momentos, así como la psicología de sus personajes. Por otro lado la ambientación es pobre y tópica y no aporta elementos de conocimiento ni descripción propios de esta época reciente y triste del derrotado régimen afgano.