Las grandes historias del ballet

Un paseo por la historia del ballet a través de los argumentos y anécdotas de sus obras más destacadas (Giselle, El lago de los cisnes, El pájaro de fuego...), así como de la apasionante vida de sus intérpretes icónicos. El ballet clásico es una criatura inmortal, capaz de transformarse y de adquirir nuevas formas: desde los primeros pasos del ballet romántico, con las sílfides en sus blancos tutús, hasta las visionarias y atrevidas interpretaciones de Barýshnikov. 

Cuentos de hadas, criaturas fantásticas, leyendas, corsarios, amantes y amores, en el marco de grandes teatros como la Ópera de París, el Bolshói de Moscú o la Scala de Milán.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2021 Avenauta
80
978-8412354126

Ilustraciones de Fabiana Bocchi

Corrección de María José Barrios
Edición ampliada
Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3

Comentarios

Imagen de amd

Libro divulgativo sobre el ballet y sus obras más representativas a lo largo de la historia.  Tras una breve introducción sobre los orígenes del ballet en el Renacimiento italiano y las escuelas más destacadas hasta nuestros días, se van presentando a continuación una serie de obras que han alcanzado fama universal. De ellas, se explica el argumento, la ficha técnica sobre los diversos autores (música, libreto, coreografía…) y los intérpretes que han dado vida a sus personajes. Algunas de ellas están inspiradas en cuentos clásicos como Cenicienta, el Cascanueces y la Bella Durmiente; mientras que otras se basan en célebres novelas como Don Quijote, La dama de las camelias y Ana Karenina. Además, la obra se completa con las biografías de destacados intérpretes de la danza como Margot Fonteyn, Rudolf Nuréyev, Anna Pávlova, Alicia Alonso, Mijaíl N. Barýshnikov y Roberto Bolle, entre otros muchos.

La autora de los textos es Serenella Quarello (Asti, 1970), escritora y traductora, que presenta una información detallada y rigurosa sobre obras, autores, intérpretes y técnicas del ballet. La obra se completa con las magníficas ilustraciones de Fabiana Bocchi, en las que recrea preciosas escenas de ballet y de los propios bailarines, perfectamente caracterizados con la fuerza y la energía de sus movimientos y sus maravillosos trajes. Así pues, se trata de una propuesta muy interesante que admite diferentes niveles de lectura, para despertar el interés de los jóvenes lectores por este arte mágico, pero destacando también su gran nivel de exigencia. Ana María Díaz Barranco