Lobo solo quería cantar

La convivencia entre vecinos es complicada, y más cuando uno de ellos es un lobo que no puede dejar de seguir su instinto...¡musical!.

¿Cómo crees que se le da a Lobo cantar? ¿Y sus vecinos qué opinan? Tendrán que encontrar la forma de vivir en armonía con ese lobo imparable.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2024 Triqueta Editora
48
978-8418687938

Ilustraciones de Eugenia Ábalos

Valoración CDL
3
Valoración Socios
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4

Libros relacionados

Comentarios

Imagen de amd

Álbum ilustrado sobre la tolerancia y la convivencia entre los animales del bosque. Siguiendo las características de las fábulas tradicionales, los animales se presentan humanizados y representan diferentes tipos de personas y de familias. Entre ellos, destaca Lobo que aprendió a aullar junto a su madre y, desde entonces, solo quería cantar por la noche y por el día, con luna llena y sin ella. Sus vecinos tenían dolores de cabeza y andaban molestos e inquietos: despertaba a los bebés conejitos, los erizos tenían los pelos de punta, las mofetas desorientadas atufaban continuamente… Así que, los habitantes del bosque estaban dispuestos a plantarle cara a Lobo, pero ¿qué podían hacer?

Los textos son obra de Pilar Serrano Burgos (Madrid, 1977), maestra, escritora y cuentacuentos, especialista en Infantil. Como en obras anteriores, presenta una historia divertida de personajes ingenuos, que buscan resolver situaciones complicadas para el bien de todos: un Lobo bueno que solo desea cantar y agradar a sus vecinos. La obra se completa con las preciosas ilustraciones de Eugenia Ábalos (Mendoza, Argentina, 1977, ilustradora afincada en Madrid. Su estilo combina lápiz, acuarela y gouache para presentar con todo detalle a los animales del bosque y sus diferentes estados de ánimo: tristes, enfadados, sorprendidos… Así pues, una obra divertida y muy recomendable para leer en familia y hablar de la convivencia y de la colaboración entre todos.