Oso y Pía 1. El pícnic y otros cuentos

Oso y Pía son los mejores amigos del mundo. En esta su primera aventura, hablarán con una flor, irán de pícnic, pintarán sus propias obras de artes (bueno, lo intentarán…), y descubrirán la manta más achuchable de todos los tiempos.

Los pequeños lectores se reirán de los malentendidos y pequeñas desavenencias del dúo protagonista, que siempre logran hacer las paces recordando cuánto se aprecian, quieren y valoran mutuamente.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2024 Blackie Books
70
978-8410025080

Ilustraciones del autor. 

Traducción de Julia Viejo
Valoración CDL
3
Valoración Socios
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4
Género: 

Libros relacionados

Comentarios

Imagen de amd

Colección de cuatro cuentos infantiles sobre la amistad y la superación de las diferencias. Siguiendo las características de la tradicional fábula de animales, los relatos están protagonizados por Oso (un pequeño oso pardo) y Pía (una pajarita azul), amigos y vecinos, con dos personalidades tan distintas como indican sus propios nombres. En el bosque, sus casas están tan cerca que pueden saludarse cuando se levantan, se visitan con frecuencia y pasean juntos para disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, a veces cometen errores, están tristes, se olvidan de las cosas y se dan una mala respuesta, pero siempre se perdonan y encuentran la solución para ser felices.

El autor de la obra es Peter Jarvis, diseñador gráfico y director de proyectos de animación. En la actualidad, dedica parte de su tiempo a escribir e ilustrar cuentos para niños como la serie protagonizada por Oso y Pía, de la que ya se han publicado varios episodios. En esta ocasión, se trata de la primera entrega en la que los pequeños lectores conocerán a los protagonistas, siempre dispuestos a pasar tiempo juntos saliendo de pícnic o pintando cuadros. Junto a los textos, destacan las ilustraciones del autor, llenas de color, en tonos suaves y con diferentes texturas, que recuerdan otros clásicos infantiles como Sapo y Sepo, de Arnold Lobel. Los dibujos son sencillos, sobre fondos blancos, donde destacan las siluetas de los personajes remarcadas con trazos gruesos para mostrar sus diferencias. Una serie divertida y tierna, muy recomendable para primeros lectores y para leer y comentar en familia.  Ana María Díaz Barranco