El autor e ilustrador de este cuento explica a los niños las principales características de los murciélagos. Con un texto muy breve, Tomi Ungerer enseña cómo Rufus vive de noche y le molesta la luz. Incluye una breve aventura del murciélago, que al conocer el color, decide vivir de día, cuestión que no es factible para estos animales.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2017 | Kalandraka |
40 |
978-84-8464-314 |
Traducción de Sandra Senra y Óscar Senra Col. Libros para soñar
|
Comentarios
Álbum ilustrado sobre el
Álbum ilustrado sobre el valor de la amistad y la superación de las diferencias. El protagonista es Rufus, un murciélago que, como es natural, duerme de día y sale a cazar cuando se pone el sol. Pero una noche descubre los colores en un cine al aire libre y su vida cambia para siempre. Desde ese momento, su ilusión es disfrutar de la luz del día y conocer un mundo maravilloso lleno de colores brillantes.
Así pues, la trama plantea la oposición con la que se encuentra el protagonista, ya que su condición física y su anatomía no le permiten ver cumplidos sus deseos. Solamente el valor y la ayuda de sus amigos le permitirán encontrar una solución a este problema.
Tanto el texto como las ilustraciones son de Tomi Ungerer, ganador del Premio Hans C. Andersen en 1998 por toda su producción y uno de los ilustradores más destacados de finales del siglo XX. La obra se presenta en una cuidada edición de gran formato, en la que destacan los dibujos y especialmente los fondos de página a lo largo de toda la historia. Así, se van alternando los fondos de color amarillo y los de azul cobalto para representar el día y la noche, tema principal en torno al que gira todo el relato.