Situada en 1949, en las tierras fronterizas entre Texas y México, la historia se centra en el personaje de John Grady Cole, un muchacho de dieciséis años, hijo de padres separados que tras la muerte de su abuelo decide huir a México en compañía de su amigo Lacey, para encontrarse con un mundo marcado por la dureza y la violencia. Una novela de aprendizaje con resonancias épicas que inaugura un paisaje moral y físico que nos remite a la última epopeya de nuestro tiempo. Un estilo seco para una historia de emociones fuertes, ásperas, primigenas:
"Su abuelo era el mayor de ocho chicos y el único que vivió más de veinticinco años. Se ahogaron, les dispararon, les cocearon caballos. Perecieron en incendios. Sólo parecía darles miedo morir en la cama. Mataron a los dos últimos en Puerto Rico en 1898 y aquel año se casó y llevó a su novia al rancho y debió de salir a acontemplar sus posesiones y reflexionar largo rato sobre los designios de Dios y las leyes de la primogenitura."
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2005 | De bolsillo |
336 |
|
Comentarios
"Todos los hermosos caballos" es la primera de las novelas que componen la trilogía de la frontera. Como sabéis el segundo, aquella maravilla que cuenta la historia de Billy Parham, lo leí hace poco. Ya empecé el último, "Ciudades de la llanura". "Todos los hermosos caballos" es otra novela iniciática genial, que en mi opinión no es tan bella como "En la frontera"; ni la historia es tan redonda, ni la prosa tan extraordinaria, ni las complejas historias paralelas tan frecuentes, ni las descripciones poseen ese lirismo extraordinario. Sin embargo, en lo esencial, en la creación de un personaje fascinante (John Grady Cole) sí. En esta novela iniciática el amor a una chica, Alejandra, a diferencia "En la frontera", juega un papel determinante. La violencia, la limpieza de los protagonistas, la amistad, las conciencias tan admirables, la oposición de lo viejo y lo nuevo y, en definitiva, todos los temas de las novelas de este genio americano, aparecen en "Todos los hermosos caballos", por supuesto también el papel determinante del padre, al que como ya prometí, dedicaré un ensayo próximamente. Ya os he dicho qe estoy con el último libro, "Ciudades de la llanura", en el que Billy Parham y John Grady Cole trabajan juntos un una hacienda para Mac. Os contaré.