Un asesinato en los alrededores de la mansión de Sandringham, en el condado de Norfolk, altera las vacaciones navideñas de Isabel II. Una mano humana y una bolsa llena de drogas han sido arrastradas por la corriente hasta una playa cercana a sus tierras de Sandringham. Con la ayuda de su secretaria privada adjunta, Rozie Oshodi, Isabel II trata de averiguar quién se esconde tras la muerte de su vecino y amigo Edward St. Cyr.
Alguien en el tranquilo condado de Norfolk parece tener un secreto por el que vale la pena matar, y la reina está decidida a averiguar quién y qué es, incluso si eso significa descubrir a un asesino en su círculo más íntimo, entre los miembros de la realeza.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2023 | Ediciones Salamandra |
352 |
978-8419346315 |
Traducción del inglés de Patricia Antón de Vez |
Comentarios
Novela de crimen e
Novela de crimen e investigación protagonizada por la reina Isabel II. Se trata de la tercera entrega de la serie de misterio protagonizada por su Majestad, que resuelve crímenes en secreto mientras desempeña sus deberes como monarca. En esta ocasión, la trama se desarrolla durante las Navidades de 2016 cuando la familia real se traslada a su residencia de Sandringham en la costa de Norfolk para pasar las fiestas. En una playa cercana, encuentran una mano amputada con el anillo de la familia Saint Cyr en el dedo meñique, y así se descubre que la víctima, probablemente fallecida, es el septuagenario Edward Saint Cyr, nieto del barón de Mundy y compañero de juegos del Príncipe Carlos cuando eran niños.
Como en las novelas anteriores, la Reina hará gala nuevamente de su inteligencia, su sentido común y una gran capacidad de razonamiento y deducción, y contará con la ayuda de sus colaboradores más cercanos como su secretaria personal (Rozie Oshodi), y Sir Simon para realizar el trabajo de campo. Sin embargo, a pesar de las fiestas navideñas, en este libro el tono es más sombrío y pesimista que en las tramas anteriores con algunos motivos curiosos en el argumento como el consumo de bebidas alcohólicas, relaciones sexuales inapropiadas, críticas acerbas sobre las cacerías reales y otros de carácter ecologista como la resilvestración.
En contrapartida, en la obra se mantiene el elogio constante de la figura de la Reina que, a pesar de su avanzada edad, desempeñó múltiples actividades, públicas y privadas, con elegancia, entereza y energía hasta su muerte. Con esta serie, su autora, S.J. Bennett (Richmond, Yorkshire, 1966), ha querido rendir un espléndido homenaje a la reina Isabel II, una sagaz monarca capaz de resolver crímenes mientras cumple con sus deberes reales.