Fábula que recrea de forma totalmente libre "La Orestiada" de Esquilo. Cuenta la llegada de Orestes, que viaja de incógnito y sabe que la venganza por el asesinato de Agamenón debe cumplirse; pero el tiempo va pasando y no ocurre nada. La obra pone de manifiesto la capacidad creativa del autor para presentar un mundo tan irreal como poético. La erudición y riqueza de lenguaje son factores determinantes del relato, que resulta de gran interés.
Comentarios
Los personajes del mito ya no funcionan en claves de fatalidad y transcendencia sino en los regocijos y amarguras de la vida cotidiana. Orestes ya no es el joven atleta admirado por Electra, sino un hombre muy hecho que viaja de incógnito. Y en todas las aldeas una muchacha le sonríe y le hace pensar más en la vida que en la muerte.