Mientras hace limpieza de trastos viejos en el desván, que será su nueva habitación, Balma encuentra un recuerdo familiar: una foto de su tatarabuelo Daniel, que era piloto. La joven se interesará por su ancestro y, cuanto más aprenda de él, más crecerá su nueva pasión: la aviación. Pero ¿cómo va a ser piloto si solo de pensar que este será su primer año de instituto se pone a temblar?
Una historia emotiva y divertida que nos enseñará a luchar por nuestras pasiones.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2023 | Algar Editorial |
120 |
978-8491426653 |
Ilustraciones de César Barceló |
Comentarios
Novela juvenil sobre las
Novela juvenil sobre las aspiraciones personales y la educación. Ambientada en la época actual en un pueblo de España, el relato está narrado por la propia protagonista, Balma que va a cumplir doce años. Su próximo cumpleaños será muy especial ya que, después del verano, comenzará las clases en el instituto, tendrá que salir del pueblo todos los días y dejará atrás su escuela pequeña y familiar. Además, Balma necesita un espacio propio para estudiar y consigue que sus padres le preparen una habitación en el desván de la casa. Durante la limpieza, entre los múltiples enseres y trastos viejos, aparece una caja con recuerdos familiares y una foto en blanco y negro de su tatarabuelo Daniel, que fue piloto de aviación. Balma, que ya ha querido ser músico, pintora, bailarina de ballet…, cree que su verdadera vocación es llegar a ser piloto, aunque tenga que estudiar muchísimo.
La autora de la novela es Teresa Broseta Fandos (Valencia, 1963), filóloga y escritora con una amplia trayectoria literaria llena de premios y de éxitos. En esta ocasión, en colaboración con Patricia Campos, presenta un relato ameno y agradable sobre las aspiraciones personales, así como la ayuda de la familia y de las instituciones educativas para conseguir los objetivos y las metas que se propongan los jóvenes. Por tanto, en la obra destacan la importancia de la familia y las relaciones familiares, los recuerdos de las personas mayores, la labor de los profesores y el apoyo de los amigos y de los compañeros de clase. La obra se completa con las ilustraciones y los fragmentos de cómic de César Barceló, imágenes divertidas y llenas de color, que representan con acierto a los personajes y son muy significativas para el seguimiento de la trama. Así pues, se trata de una obra recomendable para los jóvenes lectores.