Home

1. Lo más interesante de 2024 y 2025

Aconsejamos de estos años

A lo largo del año se publican infinidad de títulos. A nuestra base de datos llegan muchos libros recién editados. En esta selección vamos poniendo los que nos parecen más intereantes, de acuerdo con las opiniones de nuestros expertos y de nuestros lectores, para facilitar a todos la elección, tanto de libros de literatura como ensayo, historia, etc.

Leer en verano

Novela, poesía y más

Para estos meses de verano, hemos preparado una selección de obras de publicación reciente, pensando en todo tipo de lectores con intereses diversos. Entre ellas, podemos encontrar grandes biografías, libros de Historia, poemarios, algunas obras clásicas y novelas de temática variada: románticas, policíacas, históricas o realistas.

 

Artículos recientes

La pobreza del siglo XXI

Tuve ocasión de ver una película, hace dos o tres años, que trataba del tema tan de actualidad de la emigración; en ese caso, de cómo se organizan unos jóvenes de un país del sur de África para llegar a Europa. Me quedó muy grabada la imagen del lugar donde vivía alguno de ellos. La vida de familia era de un nivel más pobre que lo que tenemos en Europa ahora, pero no se puede decir que vivieran mal. Ya digo que es la imagen de la película. Viendo aquello se me ocurrió pensar que era un nivel bastante parecido al que había en bastantes pueblos de España en los años 50. Luz eléctrica, lo necesario para comer, unos vestidos muy coloridos, típicos de aquellos lugares.

La ventana de Aita

Historia de la ética teológica católica

El profesor estadounidense James F. Keenan SJ, del Boston College, realiza en este intenso trabajo una síntesis de la ética católica a lo largo de la historia subrayando constantemente dos principios. El primero, que tratará de la ética católica y no de la teología moral, por tanto, no desea someterse, como es lógico, al dictamen del magisterio de la Iglesia, encargado de enseñar, a través del “munus docendi” de los obispos, lo que el pueblo cristiano debe vivir en conciencia acerca de la aplicación de la revelación entregada por Jesucristo al Magisterio. En ese sentido, nos dirá repetidamente que le interesan más los problemas éticos que las citas de la Sagrada Escritura o de la Tradición de los Padres de la Iglesia y del propio magisterio (102).