Último poemario del escritor sevillano Carmelo Guillén Acosta, de tema teológico, lo que le da unidad e intensidad.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2025 | Cypress Cultura |
48 |
979-13-875040-6-9 |
Edición cuidada, en rústica de la colección Poesía al Albur.
|
Comentarios
En su ya dilatada trayectoria
En su ya dilatada trayectoria poética, Carmelo Guillén da un paso más. En su obra anterior, abundan las referencias a lo sagrado y a la fe, pero, en su último poemario, es tema único. Se divide en dos partes, con dieciséis poemas en cada una y abundantes referencias bíblicas, sobre todo del Nuevo Testamento. Aquí se armonizan muy bien teología y experiencia personal, por lo que se podría hablar de teología cordial, de intimidad con Dios y de amor al prójimo, como algo vivo. Son poemas que hay que leer y releer despacio, de notable intensidad racional y emocional. Carmelo Guillén tiene un estilo muy personal, en el que abundan los versos alejandrinos y los encabalgamientos. Para captar el ritmo de los poemas, tan logrado, hay que observar cada uno en su conjunto, no verso por verso. Lenguaje claro, a veces coloquial, o con referencias a otros autores, con imágenes vivas y audaces. Un poemario de gran calado, que merece la pena leer. Luis Ramoneda