Poesía

El ego, la otredad

Interesante poemario, con prólogo de Jon Juaristi, del escritor leonés Daniel Rodríguez Rodero.

 

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

La noche en el bolsillo

Tras Ciudad Laberinto y Trastario. Nanas para lavadoras, Pedro Mañas regresa con un nuevo poemario dedicado a la noche y a sus habitantes.
Poemas rimados, divertidos, musicales, en ocasiones inspirados en fórmulas de la tradición oral (nanas, juegos de corro, adivinanzas, etc.), que recorren las noches mostrándonos multitud de personajes: la luna, las estrellas, el pez, el zorro, las ovejas, una sábana convertida en fantasma o el camión de la basura.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Libros relacionados

Un año y tres meses

Último poemario del director del Instituto Cervantes, escrito a raíz de la enfermedad y el fallecimiento de su mujer, la escritora Almudena Grandes.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Viaje de invierno (D'Ors)

Miguel d’Ors (Santiago de Compostela, 1946) fue profesor de Literatura Española en la Universidad de Navarra y en la Universidad de Granada.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4
Género: 

Verbigracia

En este libro, se reúnen los seis poemarios escritos hasta la fecha por Enrique García-Máiquez, el último, inédito.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Astrología interior

Poca duda ha tenido la crítica para situar a Beatriz Villacañas (Toledo, España) como una de las poetas más relevantes de su promoción. Poeta de la soledad y el amor, línea clara alejada de oropeles, íntima y mágica, atenta a mundos propios, delicados, y poseedora de un cuidado ornato plástico o de imágenes. Desde ahí se emplea con una singular maestría para combinar metros tradicionales (la lira, el soneto, el haiku), y el versículo. Premios y crítica han destacado ese saber decir, experiencial sin narratividad, reflexivo y vitalista.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

El tiempo del padre

Poemario de Beatriz Villacañas en torno a la figura de su padre, el poeta Juan Antonio Villacañas, fallecido en 2001.

 

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Quién lo diría

Magnífico poemario, de madurez. Con un gran dominio del ritmo, el autor nos ofrece un canto a la vida, a la belleza contemplativa, a la esperanza.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4
Género: 

La estación que gusta al cuco

Reúne este poemario 156 composiciones de rima y medida libre que intentan alcanzar la inteligencia del lector tocando con un lirismo sencillo su corazón. José Jiménez Lozano saetea la realidad inmediata con una lucidez asistida por su visión irónica de la vida. De lo más nimio, desde la naturaleza que le es próxima, encuentra el modo de alcanzar el pensamiento y la obra de artistas, pintores, literatos y filósofos, hitos de nuestro entorno cultural.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
3
Average: 3 (2 votes)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

2 valoraciones

Género: 

Elogios y celebraciones

"Elogios y celebraciones" es una antología o selección de poemas escritos en diversas fechas anteriores, contemporáneas y posteriores a los ya publicados en los cinco libros de poemas que le preceden: "Tantas devastaciones", "Un fulgor tan breve", "El tiempo de Eurídice", "Pájaros" y "Elegías menores". Hay en él poemas que no son en absoluto ni elogios ni celebraciones, pero pienso que la mayor parte de ellos sí lo son, y que todos ellos van en el sentido de la obediencia a las lecciones del lirio silvestre y de los pájaros del cielo, de las que habla Kierkegaard.

Valoración CDL
3
Valoración Socios
Valoración Socios: 
0
Sin votos
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4
Género: 
Suscribirse a RSS - Poesía