Accésit del Premio Adonáis 2016 por «su serena renovación de la poesía de carácter social y familiar desde la emoción y la memoria». Presenta una poesía dolorida, hondamente vinculada a sucesos descarnados que sufren personajes como el de la madre, en la que se sabe profundamente enraizada y desde la que es capaz de construir todo el ensamblaje de su poemario, relacionado vivamente con la pérdida de identidad de nuestro país. A través de evidentes saltos temporales, de superposición de planos, nuestra autora reflexiona sobre la intrahistoria española, ahondando en su complejo desarrollo, y sobre las raíces a partir de las cuales nos realizamos y crecemos humanamente.
Reseña del Editor
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2017 | Ediciones Rialp, S.A. |
52 |
978-84-321-4782 |
Volumen 655 de la Colección Adonáis de Poesía. |
Comentarios
Buen poemario, en el que la
Buen poemario, en el que la memoria del duro pasado de la madre lleva a la autora a una intensa reflexión poética sobre la identidad, el desarraigo, la pobreza, el dolor, etc., cargada de humanidad y de ternura, con un lenguaje preciso, ajustado, con uso frecuente del endecasílabo. Leer artículo...