Antología de la poesía de un poeta muy singular, autodidacta, alejado de las modas más o menos imperantes, con un contenido solidario y de cierta angustia existencial y un dominio del lenguaje poético muy personal, que ha influido en poetas más jóvenes.
Comentarios
En la poesía de Antonio Gamoneda, hay que destacar por un lado el uso del lenguaje poético, muy original, en el que el papel de la naturaleza y de lo telúrico tienen mucha importancia, así como el tiempo y el espacio, como escenarios casi mitológicos tras los que se esconde una preocupación existencial un tanto angustiada, referencias más o menos herméticas a la historia reciente de España y también un clima de solidaridad ante el sufrimiento. En los últimos libros, el lenguaje tiende a hacerse cada vez más desnudo y los poemas más breves, como si sólo hubiera lugar para el silencio. Se trata de una ambigua actitud más próxima a un panteísmo nihilista que a una visión trascendente la existencia. Pero los logros desde el punto de vista lingüístico son indudables, con juegos metafóricos muy originales y rotundos. En los versos del poemario "Cecilia", dedicado a la nieta del poema, hay un tono más esperanzador.