Este libro procura superar las lagunas de los manuales de Antropología ya publicados. Para ello modifica la configuración de los temas y el modo de tratarlos, partiendo de la persona, en toda su complejidad constitutiva y existencial.
Según la paradoja señalada por Heidegger, poseemos en nuestros días una información casi inabarcable sobre la persona, y sin embargo es muy poco lo que sabemos sobre ella. Para la gran mayoría, las principales cuestiones ?de dónde venimos, a dónde vamos? carecen de respuesta. ¿Cuál es la posición del hombre en el cosmos? ¿Es solo un mono inteligente? ¿Nuestras acciones son libres, o están condicionadas genéticamente? ¿Somos algo, o somos alguien?
La nueva visión de la antropología filosófica.
Comentarios
un gran manual de
Un gran manual de antropología del profesor ordinario de la materia en la Universidad de la Santa Cruz de Roma. Leer artículo 1 >>, leer artículo 2 >>, leer artículo 3 >>, leer artículo 4 >>