Trata de abordar distintos tipos de convivencia: convivencia familiar, convivencia social y convivencia con uno mismo, dentro de lo que el autor llama un Gran Proyecto Ético.
Tengo casi el convencimiento de que había hecho una reseña de este libro. Al parecer hay por ahí un hacker tan culto que no se conforma con leer las reseñas sino que se las lleva a su casa. El libro reseñado no vale mucho ya que aborda demasiadas cuestiones, la mayoría de ellas no relacionadas con la convivencia. Positivamente citaremos que el autor une libertad y responsabilidad y lo aplica a las relaciones sexuales entre adolescentes, lo cual está bien. En el aspecto negativo Marina afirma que los derechos humanos derivan de la ley, lo cual supone un positivismo demasiado zafio. Me sorprendía yo en mi reseña de que, al parecer, una editorial escolar católica haya encargado a Marina la elaboración de un manual para la Educación para la ciudadanía.
Comentarios
Tengo casi el convencimiento de que había hecho una reseña de este libro. Al parecer hay por ahí un hacker tan culto que no se conforma con leer las reseñas sino que se las lleva a su casa. El libro reseñado no vale mucho ya que aborda demasiadas cuestiones, la mayoría de ellas no relacionadas con la convivencia. Positivamente citaremos que el autor une libertad y responsabilidad y lo aplica a las relaciones sexuales entre adolescentes, lo cual está bien. En el aspecto negativo Marina afirma que los derechos humanos derivan de la ley, lo cual supone un positivismo demasiado zafio. Me sorprendía yo en mi reseña de que, al parecer, una editorial escolar católica haya encargado a Marina la elaboración de un manual para la Educación para la ciudadanía.