Aretes, mujer espartana, protagonista y narradora, dicta en su vejez a su nieta sus memorias, que abarcan del 502 al 432 a.C. Ante nuestros ojos desfilarán personajes ficticios (la familia de Aretes) e históricos (varios reyes de Esparta, caudillos de las distintas polis de la Hélade, poetas, artistas) y asistiremos a hechos tan memorables como la proeza de Leónidas y los Trescientos en el Paso de las Termópilas.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2010 | Ediciones Pamies |
350 |
978-84-96952-67-6 |
Comentarios
Es indudable que la novela histórica gusta; lo es igualmente que la calidad media de lo que se publica es baja. Por eso reconforta este relato, bien proporcionado, de extensión media, donde no sobra ni falta acción. Seducirá los amantes de la Antigüedad Grecolatina. Conmoverá a los aficionados a la mejor épica. Gustará a todos. No se trata, a diferencia de otras narraciones del autor, de Literatura juvenil. Es una novela histórica de tomo y lomo. Aretes de Esparta demuestra que los argumentos y los motivos de siempre pueden ser recreados una y otra vez y llegar a nuestros corazones.
Más en: http://www.hislibris.com/aretes-de-esparta-lluis-prats/#more-10526