"Que de noche le mataron / al caballero / la gala de Medina / la flor de Olmedo". Esta coplilla sirvió a la imaginación de Lope para construir un drama basado en unos acontecimientos que desconocía. Lope imagina un caballero de Olmedo que conoce a una mujer -Inés- en Medina y se enamora. Trata de lograr su casamiento y se cruza con un pretendiente despechado que lo mata alevosamente en el camino hacia Olmedo. Junto a los lances de amor y los encontronazos con el rival, la historia crece, sobre todo, por la aproximación a una muerte segura.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2002 | Espasa-Calpe |
98 |
|
Comentarios
Este libro me lo tuve que leer en clase. La verdad es que la historia era buena, pero no su redacción.