El autor presenta un retrato íntimo de las encrucijadas éticas, las relaciones personales, las amistades y deslealtades que se viven cuando se ocupa el despacho de uno de los grandes diarios del país: El Mundo. Se dice que la prensa es el quinto poder y parece que es verdad, si bien tantas veces está sometida a la presión de los gobiernos y ministros, los poderes y el dinero, y los partidos, entre otros, algo que narra con hechos concretos vividos que dan realismo al trabajo periodístico.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2019 | Libros del K.O. |
295 |
9788417678081 |
5ª edición |
Comentarios
El relato fluye con agilidad
El relato fluye con agilidad y garra de escritor certero que mantiene el interés. Se refleja en las personas concretas con nombres genéricos sobre su papel e influencia en la Redacción, incluso chistosos: El Cardenal (intrigante como Mazarino, con formas de delfín pero siendo un tiburón), la Digna, los Nobles (de la segunda planta donde se gobierna y comercia), Money, Sillicon Vallery, la Favorita, la Pecera, la Nevera, el Señorito, y así tantos otros. No parece un ajuste de cuentas sino un relato de experiencia de quien ha mantenido dosis de idealismo: quería que ese Diario fuera un periódico de principios y no de partido, dice. Ha comprobado cómo tantas veces los medios mantienen un juego de favores con el poder