Poemario en torno a una relación amorosa pasada, simbolizada por la casa en la que vivieron los amantes a la que se vuelve con la memoria herida.
En La casa que habitaste -Premio Internacional San Juan de la Cruz 2009, en su vigésima edición- el autor ahonda en las constantes existenciales de su lacerado mundo poético.
Dividido en tres partes más una coda, ahonda en los sentimientos de culpa, desolación, soledad y turbación que suele llevar consigo el paso del tiempo.
Comentarios
Un buen poemario, de tono elegíaco, con la casa deshabitada a la que se vuelve como símbolo de una relación amorosa truncada. Buen ritmo y musicalidad y bellas y audaces imágenes.