Tras la muerte de su esposo, la escritora Cristina de Pizán se ve obligada a trabajar como escribana en los mercados de París para mantener a su familia. La vida es difícil en el París del siglo XIV, y más aún para una viuda decidida a no volverse a casar y cuyo talento se centra en la escritura. La madre de Cristina, empeñada en buscarle marido, le presenta a un nuevo candidato, inmediatamente rechazado por la orgullosa viuda. Pero el impetuoso caballero la secuestra y la mantiene encerrada en su castillo. Durante su cautiverio, Cristina conocerá a Thomas, un monje dispuesto a socorrerla. Gracias a su habilidad para los dibujos, Thomas pronto empieza a colaborar con Cristina como iluminador de los manuscritos que ella copia. Un día dan con un enigmático manuscrito, que está relacionado con varias muertes misteriosas y le siguen la pista.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2009 * Edición electrónica | Maeva |
336 |
978-84-15532-99-6 |
Comentarios
Narración que recoge, a
Narración que recoge, a grandes rasgos, la vida de Cristina de Pizán, filósofa y escritora del siglo XIV. Aunque nació en Venecia su vida se desarrolló en Francia, París, y ser la considera una de las precursoras del feminismo en cuanto tratar con respeto a la mujer. Tras quedarse sin padre, que trabajaba para el rey de Francia, Carlos V, y viuda tres años después, tiene que hacerse cargo de su madre, tres hijos y una familiar sin medios, y lo hace como escribana en los mercados de París. La narración es interesante y entretenida. Anima a leer más de ella. Hay una buena biografía de Regine Pernau sobre esta mujer.