En los años de la depresión, unos modestos campesinos de Oklahoma, desposeídos de su tierra al no poder pagar una deuda, emigran a California en busca de trabajo. Steinbeck es un narrador vigoroso que cuenta su historia, larga y triste, manteniendo siempre el interés, gracias a los firmes perfiles humanos de sus personajes y a la fuerza dramática de las situaciones que plantea.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|
Comentarios
Acabo de terminar esta
Acabo de terminar esta estupenda novela. Me ha impresionado su ritmo narrativo y su dureza. Aunque el relato es duro, nos muestra a seres que, por encima de sus miserias, son generosos. También me ha servido para ponerme en la piel de los refugiados e inmigrantes que, sobre todo en los últimos años, intentan buscar en Europa una vida mejor y, en ocasiones chocan con la indiferncia y el egoismo de muchas personas.
La familia mantiene unidos a todos los protagonstas, especialmente la madre.
Y, por supuesto, es un relato estupendo y de primera mano, de los desposeidos de la América de la Gran Depresión.
quizás yo no tenga mucho que aportar, pero para mi e sun gran libro, duro y arido, intercalando el relato con descripición de la situacion que provoca la migracion (como articulos de opinion, no llegan a ser un ensayo) pero con todo los personajes y situaciones etán muy bien descritos y dotados de fuerza.
Es de esos libros que los lees poco a poco saboreandolos y pasado el tiempo de su lectura los sigues añorando.