Cuando Vita Marlowe aterriza en Nueva York, ciudad a la que ha viajado con su madre desde Inglaterra, ignora que está a punto de emprender una arriesgada aventura para ayudar a su querido abuelo. El anciano ha perdido su casa y todas sus posesiones a causa de los engaños de un mafioso estafador. Su nieta hará lo imposible para hacerle sonreír de nuevo.
Con ese objetivo en mente, Vita urde un plan con la ayuda de una joven carterista y dos talentosos aprendices del circo, ambos amantes de los animales y capaces de desafiar la gravedad con sus excepcionales habilidades. Rápidamente los cuatro amigos se verán envueltos en una intriga repleta de emoción para recuperar el hogar del abuelo de Vita.
«Una historia deslumbrante llena de esperanza, dolor, valentía y amor intergeneracional» Publishers Weekly.
Comentarios
Novela juvenil de aventuras
Novela juvenil de aventuras asombrosas entre el maravilloso mundo del circo y la mafia neoyorkina. Ambientada en los años veinte en Nueva York, la protagonista es Vita, una niña de doce años, que ha llegado a la ciudad acompañada de su madre para ayudar a su abuelo. El anciano, propietario de una casa singular (el llamado castillo de Hudson construido en medio de un lago artificial), ha sido engañado por Victor Sorrotore, un mafioso que le ha arrebatado todas sus propiedades. A su llegada, Vita conoce a Arkady, un joven adiestrador de animales, al acróbata Samuel y a la carterista Seda, que se convertirán en sus mejores amigos y participarán en su plan, meticuloso y organizado, de recuperar el castillo: una “troupe” de cuatro valientes que pelean juntos y forman un gran equipo.
La autora de la novela es Katherine Rundell (Kent, Inglaterra, 1987), muy conocida por sus novelas anteriores Sophie en los cielos de París y El explorador del Amazonas, con las que ha conseguido numerosos reconocimientos y premios como el Blue Peter Book y el Premio Costa al mejor libro juvenil. Como ocurre en esas tramas, en este relato vuelven a participar personajes diferentes y peculiares, como los jóvenes del mundo del circo que buscan desarrollar su vocación y crear sus propios números circenses con libertad, al igual que en el libro de Sophie hacían los “tejabundos” de París, huérfanos que saltaban por los tejados en busca de su propia identidad. Todos ellos representan una vida compleja, dura y llena de peligros, de arriesgados saltos y acrobacias, inspirada en la propia experiencia de la autora que, en su tiempo libre, practica el funambulismo y recorre los tejados de las facultades de la universidad en la que trabaja como profesora asociada. De la misma forma, en la obra se conjugan las situaciones familiares y entrañables (la familia de Vita y las familias del circo), con otras llenas de misterio y con un toque siniestro, en las que los cuatro jóvenes se enfrentan a la mafia neoyorkina y sus maléficos poderes: una nueva lucha del bien contra el mal en la que se ponen a prueba la amistad y la valentía de los protagonistas. Una lectura trepidante y entretenida que además plantea temas interesantes: familia, vocación, trabajo en equipo y amistad. Ana María Díaz Barranco