En el límite del desierto, allí donde no hace tanto calor, viven los ratones del desierto. Con sus afilados dientecitos mordisquean los cactus y beben el agua de lluvia que se almacena dentro de ellos. Pero hace tanto tiempo que no llueve que los cactus se están secando, y ya casi no queda agua. Los ratones tienen que abandonar su hogar y migrar, en busca de agua para poder vivir.
Una trepidante odisea en el desierto, una aventura llena de peligros, compañerismo y lucha por la supervivencia. ¿Qué pasaría si el agua se agotara en tu poblado?
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2024 | Blackie Books |
104 |
978-8410025776 |
Ilustraciones del autor Traducción de Esther Cruz Santaella |
Comentarios
Relato infantil de aventuras
Relato infantil de aventuras y de peligros en un viaje por el desierto. Como en las fábulas tradicionales de animales, los protagonistas son un pueblo de ratoncitos personificados que viven en los límites del desierto. Allí llueve dos veces al año y los ratones viven del agua que almacenan los cactus del lugar. Pero, cuando un año deja de llover, los cactus se secan y el pueblo tiene que emigrar. Liderados por el buitre Abu Khaftan, se dirigen a los dorados Montes Luna; pero una tormenta de arena arrastra a los pequeños Isi y Selim, que vivirán grandes aventuras a lo largo de su viaje y tendrán que enfrentarse con astucia y valentía al escorpión negro, a la hiena, al chacal y a la magia de la sapa Saflaffa. ¿Lograrán reunirse de nuevo con sus compañeros?
El autor del relato es Erwin Moser (Viena, 1954 – 2017), célebre escritor e ilustrador austríaco, que inició sus publicaciones en 1980 con su libro Más allá de los grandes pantanos. Sus obras han sido traducidas a más de 20 idiomas y Moser ha recibido numerosos premios literarios, como la Condecoración Dorada al Mérito de la Provincia de Viena en 2013. Su obra Los ratones del desierto se publicó por primera vez en 1990 y está considerada como un clásico de la literatura austríaca. En ella, el pueblo de ratoncitos debe enfrentarse a numerosos peligros para sobrevivir, especialmente Isi y Selim. En este viaje iniciático por el duro desierto, los pequeños héroes lucharán con fortaleza, generosidad y valentía hasta llegar a un lugar mejor donde vivir; porque como afirmaba Moser, “si sumamos nuestra valentía a la de aquellos que nos rodean, el resultado es que somos imparables”. Los textos se completan con las preciosas ilustraciones del autor, que muestra a unos ratoncitos graciosos y expresivos, coloreados en tonos suaves. Una obra recomendable para leer y comentar en familia. Ana María Díaz Barranco