Musa de fuego es una selección de los textos que el autor ha venido escribiendo a lo largo de doce años, según refleja en los distintos apartados.
En ellos, es fácil distinguir una línea temática: el afán de expresarse que tiene el poeta y su perplejidad cuando no puede lograrlo; el título del volumen, tomado de Shakespeare, manifiesta ese deseo. La musa inspiradora, que en la tradición literaria antigua solía invocarse al principio, aquí es motivo continuo de llamada desde distintos enfoques: el bíblico, el clásico, el pictórico, el literario o el natural.
La súplica a las musas se convierte en un homenaje a toda una cultura de la belleza y a la imposibilidad de su plasmación poética. Completa además este recorrido un amplio conjunto de poemas sobre las tierras castellanas. Todo ello, escrito en un lenguaje extremadamente sencillo y repleto de viva sensorialidad.
Comentarios
En este libro, hay poemas escritos entre 1998 y 2010, agrupados en tres partes: Aprendizaje, Arte poética y Espejismos. El misterio de la creación y el misterio de la existencia humana son los temas de los poemas, casi siempre breves, escritos a menudo a partir de pequeños sucesos cotidianos o de la experiencia creadora del autor (estos son más irónicos que aquellos). Lenguaje sencillo, riqueza metafórica, ritmo bien logrado. Un excelente poemario, con el que el autor inicia una prometedora andadura literaria.