Poemario dividido en tres partes, en el que el poeta contempla los pasiajes de su tierra cordobesa como un reflejo de la vida, con su fragilidad y su misterio.
Perímetro de la tarde es uno de los dos accésit del Premio Adonais de 2006. De la contemplación de la naturaleza, el poeta nos conduce a la reflexión sobre la vida, el paso del tiempo, el amor...
Francisco Onieva ha escrito un excelente poemario. Además de los aciertos lingüísticos (rica variedad de metáforas, ritmo, musicalidad), con un tono de serenidad contemplativa, canta a la naturaleza como imagen de la existencia humana, con sus luces, sus sombras, su misterio: la caducidad, el amor, la muerte... Hay una especial atención a los detalles que ofrece el paisaje: una hoja, un pájaro, las agujas de los pinos, como materia poética.
Comentarios
Francisco Onieva ha escrito un excelente poemario. Además de los aciertos lingüísticos (rica variedad de metáforas, ritmo, musicalidad), con un tono de serenidad contemplativa, canta a la naturaleza como imagen de la existencia humana, con sus luces, sus sombras, su misterio: la caducidad, el amor, la muerte... Hay una especial atención a los detalles que ofrece el paisaje: una hoja, un pájaro, las agujas de los pinos, como materia poética.