Todos los animales del rancho Nuevos Brotes ven que a Jack le gusta tener su espacio. Sin embargo, un día llega Charlie y no ve a Jack en absoluto. Y es que aún se está acostumbrando a ver con un solo ojo. Los dos empiezan con mal pie.
Al principio, Jack se muestra nervioso y desconfiado. Pero un día se arma de valor y lleva a Charlie a su prado favorito, bañado por el sol: "Por aquí, Charlie". Y así comienza una gran amistad que las tormentas de la vida pondrán a prueba, pero que cambiará la existencia de ambos para mejor.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2024 | Muákala Editorial |
44 |
978-8412696349 |
Ilustraciones de Charles Santoso Traducción de Scheherezade Surià |
Comentarios
Precioso álbum ilustrado
Precioso álbum ilustrado sobre la amistad y la superación de las diferencias. Siguiendo las características de la fábula tradicional, los protagonistas son los animales del rancho Nuevos Brotes y su cuidadora Antonia: un refugio para animales heridos y maltratados donde tienen cabida todas las especies para sanar, descansar y crecer. Allí viven vacas, cerdos, gallinas, perros, conejos… y la cabra Jack, que tuvo una terrible experiencia en el pasado y necesita su propio espacio. Hasta que un día llega a la granja Charlie, un caballo que solo ve por un ojo. Aunque, al principio, Jack se muestra distante y no quiere relacionarse con nadie, después se convierte en su guía, su lazarillo y su fiel amigo, un gran compañero de aventuras: “Por aquí, Charlie”.
La autora de los textos es Caron Levis y las ilustraciones son obra de Charles Santoso, que ya han colaborado juntos para crear otros libros muy conocidos como Ida, Always y Siempre inseparables. Caron, profesora y escritora, en sus talleres con los niños utiliza el teatro y la escritura para explorar los sentimientos y la imaginación en sus historias. En esta ocasión, se basa en un hecho real para configurar la trama: una relación auténtica de amistad entre un caballo, una cabra y la cuidadora de ambos, una magnífica historia para recordar que, a pesar de las diferencias, todos merecemos “amor y paciencia en abundancia”. Las maravillosas ilustraciones de Charles Santoso ponen vida a esta tierna relación que se va haciendo cada vez más fuerte en sus paseos, en sus aventuras y en sus silencios. Las imágenes, realizadas con pinceles digitales que recuerdan las texturas de los lápices de cera y de pastel, representan con gran belleza los cielos, los campos, los prados y las figuras de los animales. Un libro muy recomendable para los pequeños lectores y también para leer y comentar en familia. Ana María Díaz Barranco