Pájaros de sol

Una historia bonita y emocionante que trata los conflictos bélicos, la guerra y sus consecuencias, el poder de la empatía y de la amistad y la importancia de la diversidad y de la acogida.

Diego llega un día a clase y se encuentra con un chico nuevo al que sientan a su lado. Todo en él es diferente y, al mismo tiempo,igual a los demás niños. Diego intenta hacerse su amigo, pero el chico nuevo está siempre muy enfadado y ni siquiera hablan el mismo idioma.

Jalid ha llegado hace poco con su hermana Aya, huyendo de la guerra que ha arrasado su país y que lo ha separado del resto de su familia. A Aya la acompaña un pájaro de sol, que aparece siempre que quiere hablar con Daim –su hermano mayor–, desaparecido en medio del conflicto, tras la caída de una bomba.

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2024 Nube de tinta
142
978-84-18050-90-9
Valoración CDL
3
Valoración Socios
3
Average: 3 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

3
Género: 

Libros relacionados

Comentarios

Imagen de amd

Novela juvenil sobre la inmigración y el proceso de adaptación en los países de acogida. Ambientada en una ciudad española en la época actual, los protagonistas son Diego y Aya, que van alternando sus voces a lo largo del relato como narradores en primera persona de sus propias experiencias. Aya ha llegado a España con su hermano Jalid, vienen de lejos de un país en conflicto. Tras el bombardeo en el que murió toda la familia, Aya ha perdido la voz y su vida y la de Jalid están llenas de miedo y de oscuridad a causa de la guerra. Pero cuando Aya está muy triste, percibe la presencia de su hermano mayor Daim, transformado en un diminuto pájaro de sol, “azul entre las ramas verdes de sol” entre sus dedos flaquitos y oscuros, un pájaro que le canta dulcemente y le da esperanza. Solo Diego, un compañero de clase de Jalid, podrá ver también el pájaro de sol e intentará ayudar a los dos hermanos en su período de adaptación.

La autora de la obra es Mónica Rodríguez (Oviedo, 1969), célebre escritora española, galardonada en numerosas ocasiones y ganadora del Premio Cervantes Chico en 2018, concedido a toda su carrera como escritora de Literatura Infantil y Juvenil. En esta ocasión, Mónica Rodríguez vuelve a sorprender y a conmover con una novela dura y emotiva sobre la guerra y la huida, el miedo y la soledad de unos niños en un país desconocido. A pesar de la difícil realidad, el estilo propio de la escritora consigue llenar de poesía y de luz los acontecimientos, que se suavizan con la generosidad, la amistad y el cariño de los personajes. Una preciosa novela para hablar de paz, de misericordia, de comprensión y de superación de las diferencias entre todos los pueblos. Ana María Díaz Barranco