Blog de aita

La leyenda negra sobre España

        El conocido ensayista Iván Vélez aporta en este exhaustivo trabajo todas las referencias que se han dado a lo largo de la historia sobre la “Leyenda negra de España”, es decir los ataques y denigraciones de la cultura, política, religión y del carácter  hispano.

 

La guerilla colombiana

El novelista colombiano Héctor Abad Faciolince escribe treinta años después de la muerte de su padre, Héctor Abad Gómez, una completa semblanza del mismo, quien  fue asesinado por la guerilla colombiana a comienzos de los años ochenta.

Dios no falla

 

El Historiador Robert Royal, experto en historia de la cultura y de la religión, dirige la fundación Fe y Razón de Washington y es autor de varias obras, entre las que destaca su trabajo sobre  los mártires del siglo XX (2002).

Armonía entre fe y razón

De la mano del profesor de Historia Medieval de la Universidad Complutense, Pablo Martín Prieto, se realiza en este trabajo una buena síntesis del pensamiento y de la cultural medieval, clave para descubrir el esfuerzo que se realizó durante siglos para armonizar fe y razón.

La Iglesia en el País Vasco (XIX-XX)

 

Cumplidos los años del ciento cincuenta aniversario de la erección de la diócesis de Vitoria, tres señalados historiadores de la Universidad del País Vasco afrontan la tarea de documentar sus orígenes, desarrollo y ulterior partición, en 1950, en tres diócesis: Vitoria, Bilbao y San Sebastián.

Sentir y pensar la vida

Tres ensayos sobre Ortega, Unamuno y Zubiri, con los que el Profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, Miguel García-Baró, recoge la recepción de la fenomonología de Husserl en el siglo XX en España.

Esperando a los árabes

Son muchos los estudios acerca de la rápida expansión del Islam en Espana en los comienzos del siglo VIII. En esta ocasión el investigador del CSIC, prof. Javier Arce, nos ofrece un intenso y exhaustivo estudio acerca del establecimiento y evolución de los visigodos en Hispania hasta la llegada de las tropas musulmanas a la Península Ibérica.

La economía del egoismo

El famoso pensador Schirrmacher, codirector del diario Frankfurter Allgemeine Zeitung, uno de los medios de  comunicación más importantes de Europa, ha redactado un estudio que va más allá de la actual crisis económica. La Tesis del libro podría resumirse en que los grandes físicos al servicio de la guerra fría, trasladaron sus intereses e investigaciones a Wall street y pusieron en juego sus conocimientos para construir un modelo económico nuevo (p.69 y 73).

Historia de la novela histórica

El catedrático de la Universidad Complutense y gran especialista en la antigüedad clásica, nos ofrece un ambicioso trabajo acerca de los orígenes de la novela histórica. Un género literario que goza de muchos lectores en la actualidad.

El sufrimiento de Dios

    El Prof. Gavrilyuk, Historiador de la Teología y expetrto en Patrología aporta en este luminoso tratado una excelente síntesis del docetismo, arrianismo y nestorianismo en los primeros siglos del cristianismo primitivo.

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita