Una tarta de rododendros

Ann Laventie, la menor de tres hijos en una larga línea de nobleza antisocial de la campiña de Sussex, no encaja del todo en el molde de sus hermanos Dick y Elizabeth, dos jóvenes cultivados, elegantes y ultramodernos. Su padre es erudito y lo suficientemente rico como para centrar toda su atención en la lectura y otras actividades intelectuales. A Ann, en cambio, le preocupan cosas mundanas como su ligero exceso de peso, y es la única de la familia que disfruta de la mera compañía de sus sencillos vecinos y de los placeres más insustanciales.

Tras una estancia prolongada de los Laventie en los ambientes más refinados y creativos de Londres, esas diferencias entre hermanos se agudizan, y la situación explota cuando Ann decide comprometerse con un joven absolutamente anodino para los estándares familiares. 

Ediciones

Edición Editorial Páginas ISBN Observaciones
2023 Hoja de lata
270
978-8418918377

Traducción de Raquel García Rojas

Valoración CDL
3
Valoración Socios
4
Average: 4 (1 vote)
Interpretación
  • No Recomendable
  • 1
  • En blanco
  • 2
  • Recomendable
  • 3
  • Muy Recomendable
  • 4

1 valoraciones

4
Género: 

Libros relacionados

Comentarios

Imagen de amd

Novela inglesa de carácter costumbrista. Ambientada a principios del siglo XX en la campiña del antiguo condado de Sussex, al sur de Inglaterra, la trama se desarrolla en torno a la vida de la familia Laventie. Este matrimonio y sus tres hijos viven de una forma poco social en Whitenights, una lujosa mansión en la que reciben a todo tipo de intelectuales de Londres, pero desdeñan a sus vecinos más cercanos. Tanto el señor Laventie como sus dos hijos mayores, Elizabeth y Dick, mantienen conversaciones complejas sobre arte, cine, filosofía, etc. con sus invitados más ilustres: “una comunidad instruida en medio de tribus de bárbaros” (p. 83). Pero la joven Ann, la hija pequeña, se encuentra fuera de lugar y prefiere la compañía de sus vecinos, los Gayford, una familia numerosa siempre ruidosa y divertida. Y, entre ellos, Ann encuentra a sus mejores amigos, Peggy y John, con los que puede hacer excursiones, ir al cine y hablar de la vida cotidiana sin críticas ni reproches. Además, a sus veinte años, Ann cree estar verdaderamente enamorada y alberga serias dudas sobre su posible compromiso y el lugar que puede ocupar dentro de su familia. 

La autora de la novela es Margery Sharp (1905 – 1991), escritora y dramaturga inglesa célebre por sus brillantes comedias sociales. Una tarta de rododendros es su primera novela, que se publicó por primera vez en 1930. Poco después, obtuvo un gran éxito con Cluny Brown y El árbol de la nuez moscada, que fueron llevadas al cine en los años cuarenta. Según la crítica, en sus obras podemos encontrar una aguda percepción de la naturaleza humana, descrita con ingenio y elegancia. En esta ocasión, la autora plantea el dilema de la protagonista, inmersa en una familia de avanzados intelectuales, que prefiere la vida tradicional: “Mi familia es muy avanzada y amplia de miras… ¿no te parece demasiado irónico que yo sea una de las pocas chicas de Inglaterra cuya familia aprueba las relaciones prematrimoniales y las uniones informales y yo no quiera hacerlo?” (p. 175). Con un final magnífico donde los personajes expresan sus verdaderos sentimientos, Ann demuestra que una tarta de rododendros, llena de flores, puede ser exótica y rara, pero ella prefiere una tradicional tarta de manzana tierna y jugosa.  Ana María Díaz Barranco