En este libro se muestra cómo, en la inmensidad de la Monarquía Hispánica, desde el Mediterráneo al Pacífico, la virtud actuaba como norte de las conciencias, espoleando ánimos y enmarcando, aun sin condicionarla absolutamente, la vida pública. Pero también se muestra cómo, en el mismo ámbito, la virtud se entendía de diversas maneras: en la administración del patrimonio y del fisco, en la carrera de las armas, en el mundo eclesiástico? Y que, a lo largo de las tres centurias modernas, el concepto evolucionó y se adaptó a las distintas fórmulas de gobierno, desde el modelo jurisdiccional al ejecutivo. Pero sin perder, en ningún caso, el aura de exigente rectitud moral.
Política y moral en la Monarquís Hispánica (siglos XVII-XVIII)
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2017 | Fondo de Cultura Económica |
402 |
9788437507743 |
Subtítulo: Política y moral en la monarquía Hispánica (siglos XVI-XVIII) |
Comentarios
Una obra de conjunto sobre la
Una obra de conjunto sobre la importancia de la moral católica en el gobierno de la indias. Leer artículo 1 >>, leer artículo 2 >>, leer artículo 3 >>, leer artículo 4 >>, leer artículo 5 >>