Poesía en endecasílabos, de tono épico, crítica con el relativismo imperante.
Mi alma quiere tener las claras rectas
de los desconcertantes arsenales
y en su interior la música compleja
y los sonidos limpios del dieciocho,
la ansiosa melodía inacabable
que vuelve y cambia siempre y cambia y vuelve.
Mis ojos vieron para mi alma el neva,
la plaza del comercio y conde duque,
y para mi alma oyeron mis oídos
total eclipse y una cosa rara,
para mi alma, la inhóspita y abstracta.
Edición | Editorial | Páginas | ISBN | Observaciones |
---|---|---|---|---|
2007 | Pre-Textos |
63 |
9788481918120 |
Edición cuidadísima como todos los libros de esta editorial. |
Comentarios
Julio Martínez Mesanza es uno de los poetas más ineresantes del panorama actual. La suya es una poesía que enlaza con Dante, con la épica clásica y que muestras una valiente crítica del relativismo y del nihilismo que tanto influyen en la culturaactual. Hay unidad con los libros anteriores del autor, aunque en este el tono general es quizás más lírico y menos combativo. Gran dominio del endecasílabo, imágenes muy sugerentes, sin alardes supérfluos, vocabulario y ritmo muy medidos.