El monacato


La Reforma de la Iglesia



            Los grandes reformadores de la
Iglesia Católica
han
sido los santos. Ellos han tenido la virtualidad, en cada etapa de la historia,
de ser instrumentos de Dios para avivar el tesoro de la fe y difundirlo en el
mundo.


Caro Baroja y el anticlericalismo



            Julio Caro Baroja (1914-1995), eminente historiador y
etnógrafo, fue publicando en los años ochenta breves artículos y colaboraciones
en proyectos de investigación relacionados con la historia del anticlericalismo
español. Ahora, reunidos en un solo volumen es más fácil volver sobre ellos y
extraer las enseñanzas que contienen.


Interdisciplinaridad



            El interesante trabajo colectivo sobre el pecado en la Edad Media, publicado por ediciones Sílex, pone de
manifiesto la necesidad de los estudios interdisciplinares y, más en concreto,
la necesidad de trabajar al unísono los historiadores de la Iglesia y los
historiadores civiles.


Pedro Antonio Urbina

Tradición y Escritura


El Islam y su futuro

            La lectura del trabajo de Mustapha Chérif, profesor de la

Universidad de Argel, sobre la tolerancia en el Islam, plantea con toda su

crudeza y perplejidad la enorme distancia que separa la civilización occidental

y el mundo islámico.

Las JMJ de las antípodas

El Papa ha ido a Australia a hablar a los

jóvenes del Espíritu Santo. ¿No resulta un tanto extraño? Podríamos pensar que

es más fácil hablar de Jesucristo, porque es Dios y hombre, y nos parece que

los jóvenes necesitan palpar la fe, viviendo como viven en un mundo bastante materialista.

 

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS