La actualidad de Descartes

El extenso análisis que ha realizado el profesor de la universidad autónoma de Querétaro, el mexicano Juan Carlos Moreno Romo (1966), sobre la extraordinaria figura del pensador René Descartes (1596-1650), resulta moderno, interesante y muy actual, pues precisamente en nuestros tiempos estamos muy necesitados de volver a las raíces de la cultura europea para desde ahí intentar revigorizar el pensamiento.

Boletín de Ayuda al Redactor. Marzo de 2019

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo...

La religión de Descartes

Es interesante descubrir al cabo de unos años de lectura habitual de trabajos de filosofía actual, la extraña polémica que se ha desatado acerca de un autor; el filósofo mexicano Juan Carlos Moreno Romo, y de su libro sobre la religión de Descartes que recoge, en gran parte, los contenidos de su tesis doctoral en la Universidad de Estrasburgo, donde obtuvo la máxima calificación.

Horizontes insospechados

En 1932, san Josemaría Escrivá de Balaguer (1902-1975), sacerdote y fundador del Opus Dei, canonizado por san Juan Pablo II el 6 de octubre de 2002, escribía una carta a su confesor, en la que le abría el alma y exponía, por tanto, con sencillez, los amplios horizontes a los que Dios le estaba invitando en si interior: “Dios quiere que sea santo, Padre, Maestro y guía de santos”.

Ética de los negocios

Una de las cuestiones antropológicas y culturales más importantes de la actualidad en el mundo del pensamiento y de la investigación y donde está centrado parte del debate intelectual de nuestros días, radica en una cuestión aparentemente amplia y vaporosa como es la de la ética de los negocios.

Diálogo

Es cada vez más común encontrar gente hablando sola por la calle. Ya, ya sé que se supone que habla con alguien a través del pinganillo, pero yo lo que veo es tontos que hablan solos. Si al menos se les viera notoriamente el artefacto de comunicación… Pero muchas veces ves a alguien gesticulando de modo desmedido y hablando en voz muy alta, como si quisiera que yo me enterara del enfado -si dijera “cabreo” se marcaría mejor la gravedad, pero no me gusta- del enfado tan grande que tiene con su jefe o con su hermano. Quizá lo peor es cuando habla ella con su madre, porque entonces hablan de los defectos del marido.

La historia viva

La historia de la teología que se escribió y se desarrolló durante el extenso periodo que va desde la ruptura luterana, que arrancó en el comienzo del siglo XVI, hasta nuestros días, ha experimentado un enorme crecimiento e interés en los últimos años, merced a la celebración del V Centenario de las famosas tesis de Wittemberg o, dicho de otro modo, de la irrupción pública de las ideas de Martín Lutero.

Lecciones de un maestro

En este tiempo en el que nos estamos preparando para recibir un gran Dios para la Iglesia como será, sin duda, la solemne canonización del beato cardenal Henry Newman (18101-1890), en la plaza de san Pedro, en una solemne ceremonia que será presidida en este año 2019, (todavía no está fijada la fecha) por el Santo Padre Francisco, es buen momento para revivir aquellas facetas de las que la Iglesia nos propone al nuevo santo inglés como modelo e intercesor.

El sermón de la montaña

Desde que Jesús pronunciara, hace más de veinte siglos, el famoso sermón de la montaña y explicara a sus discípulos cuales debía ser las características de los verdaderos hijos de Dios, es decir, de aquellos que debían explicar con sus vidas que habían captado el nuevo modo de amar a Dios y a los demás, su comentario estará siempre presente en los grandes maestros de la espiritualidad.

El instante eterno

Los artistas, algunos artistas, buscan el silencio. A veces se confunden porque solo buscan quietud, y al poco rato están prendados de la luz, la luz sola, la claridad estática, sin relieve y sin movimiento. Y resulta que Ozu, director de cine japonés, quiere mostrarnos la eternidad del segundo, pretende inmortalizar el silencio de un momento de quietud, como si no quisiera que pasara el tiempo.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS