Abba

Entre los muchos tesoros y lecciones que contienen los tres volúmenes que fueron publicados por el Papa Benedicto XVI, a lo largo de su pontificado, sobre Jesús de Nazareth, hay uno de una gran importancia y es la profunda convicción de la centralidad de Jesucristo.

La revolución de la letra impresa

Verdaderamente, si algo queda claro en el amasijo o centón de ideas que ofrece el profesor Marshall McLuhan y que hace que su obra sobre Gutenberg se siga leyendo con interés, son las insondables consecuencias de la aparición del libro en la cultura del final del medievo y en el comienzo de la modernidad.

Historia falseada: los pueblos bárbaros no invadieron el imperio romano ni causaron su caída

Todavía en muchos libros se refleja una determinada concepción de lo que sucedió al caer el Imperio romano de occidente, en la que se afirma, como seguro,  que fueron las invasiones germánicas  las que determinaron su caída. Sin embargo dichas tribus germanas bárbaras fueron insignificantes en número comparadas con la potencia y población romana.  Es por tanto imaginaria y una completa falsificación de la historia  la existencia de una nación germana , vigorosa, joven y virtuosa que pugnó con  la civilización mediterránea,  sobre la que triunfó y gobernó como conquistadora.

Ontología de la alteridad

En este breve tratado que vamos a comentar sobre antropología y, más en concreto de la vocación, se resaltará muchas veces que en el don incondicionado del propio yo, radica antropológicamente la caridad, el amor, la amistad y, por tanto, la relación personal fundante que es el amor y que se ha constituido en la clave de la felicidad.

Siempre los clásicos

No pierden actualidad los clásicos, son de ayer, de hoy y de siempre ¿Por qué? El lector ya lo sabe: porque tocan los temas importantes del ser humano, como el viaje de la vida, el destino y el final, el misterio del nacer y del morir, la amistad, las grandes pasiones, la dignidad, el alma, y Dios o al menos los dioses.

Predestinación

Como es bien sabido el concepto cristiano de predestinación es radicalmente distinto del que pueda existir en otras religiones donde no existe el tesoro de la Revelación, ni tampoco el concepto católico es igual al de otras confesiones que se desgajaron del árbol de la fe plantado por Jesucristo.

El Adonáis de 2018

El Premio Adonáis de Poesía de 2018 ha recaído en Bello es el riesgo (Rialp, 2019), primer poemario de Marcela Duque, nacida en Medellín (Colombia) en 1990, licenciada en Filosofía por la Universidad de Navarra, que no pudo acudir al fallo del jurado y a la entrega del premio, en el acto celebrado en la Biblioteca Nacional, el pasado mes de diciembre, por hallarse en Washington cursando los estudios de doctorado. En aquel acto, una amiga suya leyó un par de poemas del libro galardonado y recogió la estatuilla del escultor Venancio Blanco, recientemente fallecido, que se entrega cada año al ganador.

Un don de Dios

Todavía con los ecos y reverberaciones en el alma de la extraordinaria Jornada Mundial de la Juventud que acabamos de vivir, unidos al mundo entero, junto al papa Francisco en el marco incomparable de Panamá, deseamos detenernos en la breve respuesta de María al querer de Dios, que fue lema de ese inolvidable encuentro: “Hágase en mí según tú   palabra”.

Historia del alma

De vez en cuando, la mesa o stands, de las llamadas “novedades” de las librerías importantes de Madrid, como debe suceder seguramente, en otras ciudades de España y Europa, se convierten en agentes improvisados de la ilusión y de la curiosidad intelectual, de los paciente y ávidos lectores, no por títulos llamativos o portadas estertóreas, sino por los verdaderos y granados frutos de la paciente investigación de sus autores.

La nación española nace con la monarquía visigoda

Las raíces de España tienen su origen en una amalgama de pueblos de procedencias diversas. Esos pueblos originarios que habitaban la península ibérica, fueron perdiendo su diferenciación tribal, creándose poco a poco una conciencia de pueblo único gracias a la romanización y la posterior cristianización.

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS