Un padre del desierto

Con ese título se señalaba en la antigüedad cristiana a aquellos autores que destacaban por su eximia santidad y su profundidad mística y teológica, entre los miles de eremitas que habían tomado el camino del desierto buscando la santidad. Es ya un lugar obligado en los tratados de historia de la teología la referencia a aquella rica veta de teología espiritual y mística que brotó en aquellos apartados lugares entre los siglos IV y V y que nunca se ha extinguido, aunque sí que el número de monasterios y eremitorios haya disminuido en Egipto; siria y Grecia.

Ataque americano a Siria

Es bastante sospechosa la actitud del presidente americano Trump en el ataque a Siria. Cualquiera de las personas más cercanas al conflicto dudaron en todo momento que el ataque con gases fuera del presidente sirio. Este no tiene ningún interés en atacar a su pueblo, y menos de esa manera. Así lo ha declarado el obispo sirio Georges  Abou Khazen, Vicario de Alepo para los católicos de rito latino: "Una cosa que desconcierta, ante el ataque militar de Estados Unidos en territorio sirio, es la velocidad con la que ha sido adoptado y ejecutado sin una investigación previa adecuada sobre la trágica historia de la masacre con armas químicas sucedida en la provincia de Idlib" (Fuente: Gaudium Press).

El pontificado en la edad media

El Prof.  Ayala hace un esfuerzo por situar el pontificado romano en el contexto de la edad media sin poseer la necesaria sabiduría propia del estudio y colaboración con los recursos de la historia de la Iglesia, ni antes, ni en el periodo estudiado, lo cual desmerece de un historiador y más de su altura y categoría.

Defensa del matrimonio

Pienso que habrá pocas dudas sobre la repercusión favorable que la estabilidad de las familias tiene para el bien común y no solo para la felicidad de los individuos. En Estados Unidos y en Inglaterra, se han hecho estudios, desde hace tiempo, en los que se demuestra que el divorcio, las separaciones, los hogares monoparentales están bastante tienen que ver con el aumento del fracaso escolar, del desarraigo social, de la delincuencia… Además del sufrimiento y de los efectos perniciosos que estos hechos ocasionan tanto a las personas como al entorno social, suponen también mayores gastos para el estado en educación, sanidad, seguridad... Por tanto, que la familia sea una institución sana y vigorosa nos conviene a todos, aunque ocurre a menudo últimamente que las leyes parece que apuntan a lo contrario, sobre todo en los países de occidente. Si no fuera por la importante repercusión que tiene para el bien común, no sería necesario legislar sobre el matrimonio y la familia, pues quedarían como algo privado, ajeno a las competencias del estado, pero es evidente que no resulta así.

 

Semana Santa

Afrontamos unos días de descanso, de búsqueda de riqueza espiritual, de acompañar a Jesucristo en su Pasión y su Muerte y, poder así, renacer gozosamente con Él en la maravillosa noticia de la resurrección: ¡Cristo vive!

Los católicos entre la democracia y los totalitarismos

El profesor Pablo Hispán, especialista en Historia Contemporánea y en Relaciones Internacionales, ha realizado un extenso análisis de la acción de la Iglesia Católica en la vida política y cultural de Europa, en uno de los periodos más complejos de la historia de Europa desde la modernidad.

Cuando la Iglesia era joven

Las fuentes de la Revelación, nos recuerda el Concilio Vaticano II, son la Sagrada Escritura y la Tradición y ambas han sido entregadas a la Iglesia Católica para que con su Magisterio, nos la trasmite, predique y nos enseñe a sacar todo su contenido.

La compleja geopolítica de los islamismos

 

Seguramente una de las preocupaciones más generalizadas en amplios sectores de la sociedad occidental, y quizá no solo en Occidente, es la actividad política o terrorista del mundo islámico. Por eso el trabajo de la experta Anne-Clémentine Larroque, recientemente publicado en España, puede ser de una gran utilidad para profundizar en este complicado mundo. Pero hay que advertir que no tiene nada de sencillo este estudio, dado que la proliferación de nombres de grupos, con denominaciones directamente trasladadas del árabe, supone una dificultad para saber quién es quién.

Boletín de Ayuda al Redactor. Abril de 2017

 

Diversos errores que pueden cometer quienes escriben mucho y que conviene corregir a tiempo... 

Numerales (II): numerales ordinales ("indican el lugar que ocupa una determinada unidad en una serie": tercero, decimoquinto. Expresan orden, pero no cantidad).

Revisar los textos siguientes:

Soluciones:

La resistencia íntima

El Profesor de la Universidad de Barcelona, Josep María Esquirol, piensa en voz alta y sus atrevidas y agudas observaciones, son habitualmente interesantes y aprovechables y, a veces no, pero eso es lógico, hablamos de filosofía. Lo primero es definir la resistencia íntima y también sus límites y objetivos: “la resistencia intima se parece a la eléctrica en que paradójicamente, al resistir el paso de la corriente, da luz y calor a los que están cerca; una luz que ilumina el propio camino y que sirve de candil para los demás, guiando sin deslumbrar. No una luz que revela los valores supremos en el cielo de la verdad, ni el sentido oculto del mundo, sino una luz del camino, que protegiéndonos de la dura noche nos alumbra, nos hace asequibles las cosas cercanas y nos conforta” (16).

Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS