La Iglesia y la Cultura


Piratas y Corsarios

De nuevo, unos cuantos

periodistas se abren al mundo con su ignorancia y a raíz del incidente con los

piratas somalíes que puebla la prensa, redundan en la confusión entre pirata y

corsario. A los siete desgraciados somalíes atrapados por la Marina española

les llaman indistintamente piratas y corsarios. O sea, ni idea de la realidad.

Elogio de un maestro



            Con
esas significativas palabras Gregorio Taumaturgo titulaba en el siglo III,  su obra en defensa y
reivindicación de su maestro Orígenes. Ni yo soy Gregorio, ni el
Profesor Francisco
Martín Hernández es Orígenes, pero el título
vale cuando se trata de reseñar el magnífico trabajo que el
Profesor Martín Hernández acaba de publicar.


Segunda Guerra Mundial, Proceso de Nuremberg y Derechos Humanos

Hablar

de la Segunda Guerra Mundial, en su conjunto de batallas con victorias y

derrotas, puede ser lo suficientemente farragoso como para hacernos perder la

perspectiva de lo que viene sucediendo como una consecuencia ineludible.

 

El imaginario americano



            El
Descubrimiento de América en 1492 supuso un gran impacto en el mundo
cultural europeo. Para la Corona de Castilla el encuentro con millones de
hombres y la carga de su evangelización y educación,
constituyó una epopeya gigantesca. La Profesora Beatriz Pastor
ha publicado un interesante trabajo acerca de la visión del
descubrimiento y colonización de América basado en las
crónicas de Indias.

Valdés y Carranza



            La
Reciente reedición de la bien documentada biografía de Fernando
Valdés, Arzobispo de Sevilla e Inquisidor General, publicada por José
Luis González Novalín, nos da pie a
regresar al interesante período de la mitad del siglo XVI español.


Páginas

Suscribirse a Club del lector RSS