Blog de aita

Evangelizar en un mundo nuevo

El Arzobispo Emérito de Oviedo (1969-2002) y Ex-Presidente de la Conferencia episcopal española (1981-1987), Mons. Gabino Díaz Merchán (1926), obispo desde 1965, ha decidido no escribir unas memorias al uso, como tantos otros, sino un testamento pastoral acerca de las posibles líneas de fuerza de la Nueva Evangelización española, así lo expresa él mismo al comienzo de su obra: "A mi edad ya avanzada, y habiendo pasado por muy variados servicios pastorales, creo poder contemplar el panorama de la Iglesia en España con amplitud y serenidad, para ofrecer alguna luz desde la paz de mi retiro" (18).

A la mesa con Dios

El sacerdote y filósofo sevillano, Antonio Schlatter, desarrolla magníficamente en el trabajo que ahora presentamos, el valor de las virtudes humanas y cristianas en la  convivencia humana y, así mismo, en la vida de la familia cristiana y en las relaciones humanas.

Cómo leer literatura

El crítico literario, filósofo y pensador Terry Eagleton, es uno de los intelectuales actuales más afamados en Inglaterra en el mundo occidental y, además, es uno de los que tiene mayor producción escrita en los últimos años y, además, bien traducida a la lengua castellana.

¿Te atreverías a ir a Chile?

"¿Te atreverías a ir a Chile?". Con este sugerente título el escritor chileno Cristian Sahli, da comienzo la semblanza acerca de la vida, virtudes y fama de santidad del obispo católico Mons. Adolfo Rodríguez Vidal (1920-2003), quien comenzó el trabajo apostólico del Opus Dei en Chile en 1950 y quien fue llamado por san Juan Pablo II para ser el obispo de la diócesis de los Ángeles en Chile desde 1988 a 1993 y que, finalmente, falleció con una demencia senil en el 2003.

El amor de Dios

Desde hace más de veinte siglos la Iglesia Católica viene recordando que la sustancia del mensaje de Jesucristo para su época y hasta el final de los tiempos, no es otro que la caridad: el amor a Dios y a los demás. Es en definitiva el primero de los mandamientos: “El amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo”. No el décimo octavo mandamiento, ni algo rebuscado y complejo, sino algo tan sabido y sencillo.

El conmonitorio

El término latino Conmonitorium, en castellano significa apuntes, notas, recordatorios, es decir, como un vademecum para ayudar a la memoria, o también como un recordatorio.

La eficacia del cristianismo

En los tiempos de la revolución francesa se planteó abiertamente en Francia y, después, en otros países que habían desembocado como ella en el liberalismo durante el siglo XIX, la pregunta acerca de la necesidad en el mundo de las órdenes religiosas católicas contemplativas.

La caza de la sabiduría

La “búsqueda de la sabiduría”, es un tema tan antiguo en el mundo del pensamiento, como lo es el del amor a la sabiduría”, y, por tanto, algo que nos devuelve a la definición de la filosofía y al quehacer intelectual de los primeros pensadores griegos.

La predicación de San Josemaría

La edición crítica-histórica preparada por Luis Cano y Francesc Castells del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer de unos textos procedentes de la predicación literal de san Josemaría en los años sesenta y setenta (cerca de su fallecimiento) da pie a los editores a realizar, en la introducción, una aproximación al estudio de la predicación oral de san Josemaría.

La violencia antirreligiosa

En la obra de conjunto dirigida y coordinada por Fernando Rey y Manuel Álvarez Tardío y realizada por un plantel de jóvenes profesores e investigadores de diversas universidades españolas, todos ellos especialistas en la historia contemporánea de España y de occidente, se analiza detenidamente la violencia política, racista y religiosa en el período de entre guerras en occidente.

 

Páginas

Suscribirse a RSS - Blog de aita